Mostrando entradas con la etiqueta juegos de tablero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos de tablero. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2015

Eón Extraño: 125 años de H.P. Lovecraft



Hace 125 años nació H. P. Lovecraft, el Maestro del Horror Cósmico. Para celebrar el aniversario de este gran escritor que ha dejado una huella imborrable en la cultura, os invitamos a celebrarlo con las siguientes actividades:
Será el sábado día 29 de Agosto, de 17:00 a 22:00 horas en El Claustro, Calle Labradores, 6 - 03002 Alicante.

Para más información, no dejes de visitar nuestro evento en Facebook o envíanos un mail a llaveypuertapickman@gmail.com.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Navidad en Mirmidonia



Llega la Navidad a Mirmidonia, y lo hace por la puerta grande. Esta tienda on-line, pensando en las necesidades de ocio tan propias de estas fechas, ha dispuesto para propios y extraños una campaña que no dejará indiferente a nadie.

Hasta el 20 de Diciembre, haz tus compras de Infinity:
  • Todas las cajas con un 18% de Descuento.
  • Todas las novedades en pre-pedido con un 20% de Descuento.

Hasta el 20 de Diciembre, haz tus compras de Malifaux:
  • Todos los starters con un 18% de Descuento.
  • Toda la escenografía de Malifaux de PlastCraft Games con un 18% de Descuento.


Hasta el 15 de Diciembre, haz tus compras de juegos de Mantic Games:
 Hasta el 15 de Enero, haz tus compras de juegos de Flames of War:

martes, 26 de agosto de 2014

Munchkin Cthulhu

Saquea a Cthulhu! ¡con 168 cartas a todo color!

Munchkins, ha llegado la hora de que os enfrentéis a vuestro mayor desafío… vuestros colegas los malvados esbirros de Cthulhu. ¿Sobreviviréis? ¿Conservaréis la cordura? ¿Conseguiréis… subir de Nivel?

En Munchkin Cthulhu puedes convertirte en un Machacamonstruos, un Investigador, un Profesor, o un Sectario. Pero una vez que entres en la Secta no te será fácil salir de ella. Estudiarás el NecroGnomicón y las Páginas Amarillas de Innsmouth para derrotar a monstruos de más allá de la realidad, como las Semillas Frikonas de Cthulhu, los Testigos de Cthulhuovah, o el terror más informe jamás invocado, el Pseudocuasialgoth. Y ya que estás en eso… todos tienen Tesoros que puedes saquear de sus tentaculados cadáveres, aunque eso te lleve a la locura. Recuérdalo: tu cordura no importa, GANAR importa.

Munchkin Cthulhu es un juego completo por sí mismo, pero también puedes combinarlo con otros juegos de Munchkin para hacer la experiencia aún más delirante.

Un juego de Steve Jackson. Ilustrado por John Kovalic.

Munchkin Cthulhu es un juego de cartas de Steve Jackson que pertenece a la serie de juegos Munchkin. Dicha serie surgió con la idea de reflejar en un juego de forma paródica una actitud de determinados jugadores de rol conocida de forma homónima, que se traduce en jugar de forma extremadamente competitiva, acumulando la mayor cantidad de experiencia y tesoros, creando un personaje lo más poderoso posible. Este tipo de jugadores, los munchkins, son muy habituales en juegos de tipo fantástico medieval en los que prima la acción y la partida se centra en la exploración de mazmorras, cavernas, castillos, etc. mediante el procedimiento de entrar en una habitación, matar a los monstruos que contenga, limpiar las trampas y robar los tesoros que pueda haber. Este tipo de juego simplista y competitivo es el que explota de forma paródica esta serie de juegos, aplicándolo cada título de la misma a un entorno concreto. En el caso que se nos presenta, Munchkin Cthulhu, los jugadores munchkins se enfrentan a los horrores de los Mitos de Cthulhu, abriendo Portales, luchando contra los monstruos, robándoles el tesoro y enloqueciendo en el proceso.


¿Cómo se juega?
Preparado para un total de 3-6 jugadores y con una duración media por partida de 60 minutos, para jugar tan sólo se necesita el contenido de la caja (las cartas y un dado de 6 caras) y una serie de contadores para indicar el nivel de cada uno de los jugadores.

Para comenzar a jugar tan sólo hay que separar los mazos de Puerta y Tesoros, barajarlos, colocarlos boca abajo y repartir dos cartas de cada mazo a cada jugador. Los jugadores empiezan como un Humano de nivel 1 sin Clase (en Munchkin Cthulhu no hay más razas que la humana, pero otros juegos si que incorporan otras razas).

Al recibir las cartas que conforman su mano inicial, los jugadores pueden jugar cualquier carta de Clase (Investigador, Machacamonstruos, Profesor, o Sectario) colocándola frente a ellos, así como cualquier carta de Objeto. Una vez que se ha realizado este proceso, se elige quien va a ser el jugador inicial. Una vez que éste juegue su turno completo, le tocará al jugador sentado a su izquierda, y así sucesivamente. El juego se acaba cuando un jugador alcanza el 10º nivel mantando un monstruo. Si TODOS los jugadores se convierten en Sectarios, la partida termina, y el jugador (o jugadores) con el Nivel más alto es considerado el ganador.

El turno de juego consta de las siguientes fases:
  1.  Abrir una puerta: Roba la carta superior del mazo de Puerta y la muestra boca arriba. Si es un monstruo deberás luchar contra él. Para ello, debes sumar su nivel más todos los bonos que tenga por objeto y clase. Si supera el nivel del monstruo, lo mata. También pueden usarse cartas de un sólo uso y, si es necesario, pedir ayuda los demás jugadores, que pueden solicitar una recompensa a cambio. Al mismo tiempo, estos pueden elegir entorpecerte usando Monstruos errantes, objetos de un sólo uso para favorecer al monstruo o, si se trata de un monstruos cuyo nombre acabe en -goth, sacar otro monstruo -goth. Si no puedes derrotar al monstruo puedes intentar huir, tirando un dado y sacando 5 o más. Si en lugar de un monstruo sale una maldición, sus efectos se aplican en el momento y se descarta. Por otro lado, si se trata de cualquier otro tipo de carta, puedes llevarla a tu mano o jugarla inmediatamente.
  2. Buscar problemas: En el caso de no encontrar un monstruo, es decir, si sale una maldición u otro tipo de carta, puedes jugar un monstruo (sí lo tienes) de tu mano y enfrentarte a él.
  3. Saquear la habitación: Tras derrotar al monstruo correspondiente, robas tanta cartas de Tesoro como muestre la carta del monstruo. Se roban boca abajo, a menos que alguien te ayudara, por lo que se robarían boca arriba. Si salió un monstruo pero huiste, no puedes robar Tesoros. Si no apareció ningún monstruo o salió uno amistoso puedes registrar la habitación. Para ello roba una carta de Puerta boca abajo.
  4. Caridad: Si tienes más de cinco cartas en la mano, debes descartarte de todas las que superen esa cantidad. Entrega las cartas sobrantes al jugador de menos nivel y, en caso de haber varios en la misma situación, repártelas equitativamente entre ellos. Si eres el jugador de menos nivel o estás empatado en ese puesto, simplemente las dejas en el mazo de descartes. Y así acaba el turno.
Munchkin Cthulhu tiene algunas peculiaridades, como la ya mencionada sobre los monstruos -goth, o los Sectarios. Esta Clase, exclusiva de este juego, no puede descartarse de forma voluntaria y existen en el juego una serie de cartas que dan bonificaciones aplicables exclusivamente a los Sectarios, además de otras curiosas reglas que ayudan a darle ese toque mitos al juego.

Munchkin Cthulhu es un juego divertido, fácil de jugar y cargado de humor. Ilustrado por John Kovalic, las cartas del juego parodian situaciones y criaturas de los Mitos de Cthulhu de forma bastante acertada, dando una visión cómica del horror cósmico. Munchkin Cthulhu cuenta con un total de 3 expansiones (El mugido de Cthulhu, La Cripta Innombrable y Grutas Grilladas) y puede combinarse con cualquier otro juego de la serie Munchkin.

martes, 6 de mayo de 2014

Lovecraft en Mirmidonia: Todos los juegos de Arkham Horror Files

Los Mitos de Cthulhu, la cosmología de horror creada por H. P. Lovecraft ha servido como fuente de inspiración a una gran variedad de campos, incluyendo los juegos de mesa. Entre estos, se ha alzado como un clásico indiscutible la familia de juegos conocida como Arkham Horror Files, una serie de juegos que recrea la infatigable lucha de un valeroso grupo de investigadores contra los Primigenios. Estos juegos, que surgen de una base común, comparten no sólo la ambientación de horror cósmico de los Mitos, sino que también cuenta con los mismos protagonistas y unas excelentes ilustraciones que aportan una nueva dimensión a los mismos. Desde Arkham Horror, el primero y que dio origen a la serie, los Arkham Horror Files se han convertido en una familia de referencia en cuanto a los Mitos de Cthulhu en el ámbito de los juegos de mesa, y que Mirmidonia pone a disposición de sus clientes.

El fin está cerca! El año es 1926. El lugar es Arkham, Massachusetts. Por toda la ciudad se están abriendo portales hacia horribles lugares más allá de la imaginación, de los que surgen espantosas criaturas que acechan por las calles de noche. Peor aún, si se abren demasiados de estos portales, una criatura de poder insondable será liberada al mundo.

En lo que parece una lucha perdida de antemano, un pequeño grupo de investigadores está decidido a derrotar a las despiadadas fuerzas del universo. Tendrán que profundizar en los misterios de los Mitos y utilizar todas sus habilidades, armas y hechizos si esperan tener la más mínima posibilidad de éxito. El clásico juego de aventura lovecraftiana regresa en una nueva edición después de casi 20 años.

El mal habita entre estas viejas paredes.

Horripilantes monstruos y presencias espectrales acechan en las mansiones, criptas, escuelas, monasterios y edificios en ruinas próximos a Arkham, Massachusetts. Algunos urden siniestras conspiraciones; otros aguardan la llegada de víctimas indefensas a las que devorar o volver locas. Pero un puñado de valientes investigadores están dispuestos a explorar estos lugares malditos y descubrir la verdad sobre las pesadillas que moran en su interior.

Las Mansiones de la Locura es un juego macabro de horror, demencia y misterio. Cada partida transcurre en el marco de una historia que presenta a los jugadores un mapa exclusivo y varias combinaciones argumentales posibles. La trama escogida determina los monstruos que deben combatir, las pistas que necesitan hallar y el apoteósico final con el que cerrarán la historia. Uno de los jugadores asume el papel del Guardián, el ser que controla a los monstruos y demás fuerzas malignas de cada historia. Los demás jugadores son los investigadores que buscan respuestas mientras luchan por sobrevivir con la mente intacta.

¿Te atreves a entrar en Las Mansiones de la Locura?

¡Un mal del más allá ha entrado en el museo!

A lo largo de la historia del museo, los visitantes se han visto atraídos por su colección sin igual de objetos antiguos y curiosidades exóticas de lugares lejanos. Pero en 1926, horrores inimaginables del más allá amenazan con usar estos artefactos como medio de entrada en nuestro mundo, trayendo el fin de la humanidad. ¡El reloj va a dar la campanada de medianoche y un pequeño grupo de valientes investigadores registran a la desesperada las salas de mármol en busca del legendario símbolo que mantendrá seguro nuestro mundo! El Símbolo Arcano...

En El Símbolo Arcano, de 1 a 8 jugadores asumen el papel de investigadores que intentan combatir a uno de los Primigenios, enormes y poderosas criaturas que habitan el espacio interdimensional. Lanzando dados especiales, los jugadores afrontarán aventuras dentro del museo y en sus alrededores, pues éste se ha convertido en el foco de estas extrañas criaturas. El valor y la habilidad de los investigadores les otorgarán recompensas, siendo el símbolo arcano la más valiosa de todas ellas, pues es un extraño signo que se usa para sellar la entrada del Primigenio a nuestro mundo, y ganar la partida. Sin embargo, el tiempo no deja de correr y cada medianoche que pasa la llegada del Primigenio está más cerca. Si los investigadores tardan demasiado en sellarlo, ¡el Primigenio despertará y la humanidad estará condenada con casi total certeza!

¡Se acerca el fin del mundo!

El mundo está al borde de la catástrofe. Estamos en 1926 y un ser de increíble poder amenaza con despertar de su largo letargo trayendo muerte y destrucción. Extrañas sectas y terribles monstruos siembran el caos en todos los continentes mientras el tejido de la realidad se desgarra, abriendo portales a extraños mundos. Sólo unos pocos valerosos investigadores entienden lo que está ocurriendo realmente. Estas tenaces almas de todo tipo y condición emplean sus habilidades y armas para enfrentarse a la amenaza del Primigenio. ¡Su tarea es explorar los rincones más remotos del planeta para combatir a las criaturas de pesadilla que acechan en las sombras y encontrar las respuestas a los antiguos misterios de Eldritch Horror!

martes, 11 de febrero de 2014

Edge Promoción

Durante todo el mes de Febrero tendremos en promoción diferentes juegos de Edge con un 15% de descuento.

Planet Steam un juego de tablero para 2 a 5 jugadores basado en un mundo steampunk, donde cada jugador asume el papel de empresario en una ciudad  en plena expansión gracias al vapor. Crea equipos, compra y vende los recursos en un mercado volátil y cambiante. El que mas riquezas consiga se proclamará ganador.

Tienes un numero establecido de turnos. Dichos turnos están divididos en fases; puedes pujar por territorios ricos y ampliar los equipos de extracción para obtener  los recursos que necesitas para vender en el mercado libre y así seguir aumentando tu fortuna.

Haz un sitio en tu ludoteca para este emocionante juego donde tú eres el jefe.


También encontraras los siguientes juegos con un 15% de descuento.

- Civilitation y sus expansiones.
- Age Of The Empires III
- Zombicide Temporada 2: Prison
- Prison Outbreak+Pack de Fugitivos
- Battlestar Galactica todas las expansiones







viernes, 25 de octubre de 2013

Halloween en Mirmidonia #1: Los Mitos de Cthulhu

Se acerca la fiesta de Halloween, la Noche de Brujas, en la que las almas de los muertos pueden volver a caminar sobre la tierra. Basada en la fiesta celta del Samhain, y popularizada originalmente en USA gracias a la película Halloween (1978), dirigida por John Carpenter, ha acabado por viajar más allá de las fronteras estadounidenses. Sin embargo, la noche de brujas es una tradición en muchas otras culturas, aunque la versión de USA sea la más popular.

El tránsito entre los meses de octubre y noviembre siempre se han considerado una época consagrada a la noche y los muertos, una etapa idónea para dar suelta al terror. Éste puede disfrutarse mediante el cine, la literatura o los diversos festejos y eventos que se organizan anualmente. Pero tampoco hay que olvidar las implicaciones que tiene para la industria lúdica. Existe una amplia oferta de productos relacionados con el terror que se convierten en idóneos para disfrutar de esta particular fecha, tanto entre los wargames como en los juegos de tablero y juegos de rol. Para ello, Mirmidonia ofrece una selección dedicada a aquellos que deseen experimentar una versión diferente del Halloween mientras disfrutan de esta otra forma de diversión, ya sean veteranos de los juegos o deseen iniciarse en estos por primera vez.

Por ello, se inicia con esta entrada una serie referida a los productos de terror que se pueden encontrar en Mirmidonia, comenzado por aquellos relacionados con los Mitos de Cthulhu, el universo de horror cósmico creado por H.P. Lovecraft.

El indiscutible clásico de los juegos de rol de terror, en su 6ª Edición, incombustible y altamente recomendable.

Una aproximación diferente a los Mitos con una perspectiva más orientada a la acción e investigación del género Pulp de misterio y terror.

Año 2085, la humanidad se encuentra al borde de la extinción. Juego de rol de horror y ciencia-ficción en un futuro alternativo en el que la humanidad libra una guerra sin cuartel contra las hordas invasoras migou y los cultos de los Mitos.

Un juego de rol en el que tú eres el protagonista y debes hacer frente al Apocalipsis. Los dioses han regresado y vienen a destruir el mundo.

Carnevale presenta una ficticia Europa al final del siglo XVIII en la que la magia ha llegado de forma brutal y en la que los Profundos lovecraftianos, conocidos como Rashaar, han hecho su aparición mediante el siniestro Culto de Dagón.

Robert Craven, un poderoso hechicero y benefactor, ha decidido reunir a un grupo de intrépidos investigadores de lo oculto para tratar de impedir este cataclismo de dimensiones cósmicas. Equipados con diversos artefactos de poder y consultando el Necronomicón, el mítico tomo de magia negra, los jugadores tiene que encontrar y cerrar todos los portales dimensionales antes de que sea demasiado tarde.

En lo que parece una lucha perdida de antemano, un pequeño grupo de investigadores está decidido a derrotar a las despiadadas fuerzas del universo. Tendrán que profundizar en los misterios de los Mitos y utilizar todas sus habilidades, armas y hechizos si esperan tener la más mínima posibilidad de éxito. El clásico juego de aventura lovecraftiana regresa en una nueva edición después de casi 20 años.


Las Mansiones de la Locura es un juego macabro de horror, demencia y misterio. Cada partida transcurre en el marco de una historia que presenta a los jugadores un mapa exclusivo y varias combinaciones argumentales posibles. La trama escogida determina los monstruos que deben combatir, las pistas que necesitan hallar y el apoteósico final con el que cerrarán la historia. Uno de los jugadores asume el papel del Guardián, el ser que controla a los monstruos y demás fuerzas malignas de cada historia. Los demás jugadores son los investigadores que buscan respuestas mientras luchan por sobrevivir con la mente intacta.


lunes, 26 de agosto de 2013

Twilight Struggle

"La trompeta nos convoca de nuevo, no para alzarnos en armas, aunque las necesitaremos; no para ir a la batalla, aunque ya estemos en guerra; sino para que soportemos la carga de esta larga lucha crepuscular..."
John F. Kennedy, discurso de investidura, enero de 1961
En 1945 los Aliados derrotaron con grandes dificultades a la maquinaria de guerra alemana mientras las más devastadoras armas creadas por la humanidad obligaban a Japón a rendirse bajo una lluvia de fuego. Donde antes se erguían muchas naciones poderosas solo dos quedaron en pie.
El mundo apenas tuvo un segundo de respiro antes de que se iniciara un nuevo conflicto. Pero a diferencia de los grandes conflictos que lo precedieron, este no se iba a librar con soldados ni con tanques, sino con espías y políticos, científicos e intelectuales, artistas y traidores.
Twilight Struggle es un juego para dos jugadores que simula los 45 años de intriga, lucha de prestigio y conflictos militares ocasionales entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. El mundo entero es el escenario en el que los dos colosos luchan para mantener a salvo sus ideologías y sus formas de vida. El juego comienza entre las ruinas de la devastada Europa, cuando las dos «superpotencias» compiten sobre los escombros de la Segunda Guerra Mundial, y acaba en 1989, cuando solo los Estados Unidos se mantienen en pie.
Contenido del juego: un tablero de 56 cm. x 86,5 cm., dos láminas de fichas indicadoras, un libro de reglas, dos ayudas de juego para los jugadores, 110 cartas, más una carta especial, dos dados de seis caras.

Twilight Struggle es un juego de estrategia para dos jugadores que permite recrear las amniobras políticas, de espionaje, intriga y sabotaje que mantuvieron al mundo al borde de un nuevo conflicto armado durante 45 años.

Con una combinación entre Risk y una wiki de la Guerra Fría, Twillight Struggle pone a dos jugadores en los más altos puestos de los dos grandes bloques, Capitalista y Comunista. En lugar de luchar con soldados y emprender la invasión armada, cada jugador deberá hacerse con el control de la mayor cantidad de paises incrementando su influencia en los mismos o minando la de la facción contraria. Cada jugador dispone de una mano de cartas que reflejan diferentes sucesos y eventos que sucedieron durante la Guerra Fría y que les proporcionan puntos para invertir en diversas acciones, como incrementar la influencia en un país, dar un golpe de estado para minar las bases de poder del rival, o incluso invertir en la carrera espacial. Todo es válido para hacerse con el control del mundo y alzarse con la hegemonía. Sin embargo, algunas acciones pueden desencadenar un incremento en el nivel de amenaza, medido con el contador de DEFCON, lo cual puede conducir a una guerra nuclear. Las condiciones de juego son sencillas y las reglas cubren ampliamente el juego con sus diferentes opciones y resulta fáciles de asimilar. Además, el manual incluye una guía de referencia en la que se explica brevemente los eventos, frases y demás acontecimientos reseñados en las cartas, con lo que se complementan las aportaciones de documentación histórica con la motivación lúdica del propio juego.

Muy recomendable para los que disfruten de la historia, aficionados a los thrillers de la Guerra Fría y para cualquiera que guste de los juegos de estrategia y desee pasar un buen rato. Twillight Struggle es un juego que permite ser disfrutado desde el primer minuto de partida, sin necesidad de amplios conocimientos de historia ni experiencia en este tipo de juegos. Aunque el factor azar está presente en el juego, debido a las cartas que otorgan los puntos para realizar las diferentes acciones, es más importante el uso de la estrategia y la planifiación de los diversos movimientos que tengas pensado realizar, ya que la jugada apropiada puede desequilibrar la balanza de poder hacia un bando o el otro.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Las Mansiones de la Locura

El mal habita entre estas viejas paredes.

Horripilantes monstruos y presencias espectrales acechan en las mansiones, criptas, escuelas, monasterios y edificios en ruinas próximos a Arkham, Massachusetts. Algunos urden siniestras conspiraciones; otros aguardan la llegada de víctimas indefensas a las que devorar o volver locas. Pero un puñado de valientes investigadores están dispuestos a explorar estos lugares malditos y descubrir la verdad sobre las pesadillas que moran en su interior.

Las Mansiones de la Locura es un juego macabro de horror, demencia y misterio. Cada partida transcurre en el marco de una historia que presenta a los jugadores un mapa exclusivo y varias combinaciones argumentales posibles. La trama escogida determina los monstruos que deben combatir, las pistas que necesitan hallar y el apoteósico final con el que cerrarán la historia. Uno de los jugadores asume el papel del Guardián, el ser que controla a los monstruos y demás fuerzas malignas de cada historia. Los demás jugadores son los investigadores que buscan respuestas mientras luchan por sobrevivir con la mente intacta.

¿Te atreves a entrar en Las Mansiones de la Locura?

Las Mansiones de la Locura es un juego de tablero de horror ambientado en los Mitos de Cthulhu, creados por H. P. Lovecraft. Hermano del ya clásico Arkham Horror, lleva la acción un paso más allá, desviando la atención del conjunto de la ciudad embrujada de Arkham para centrarse en las mansiones y edificios de la misma, en donde siniestros cultos y horrores innominados aguardan, acechan y conspiran preparando el retorno de los Primigenios.

Los jugadores llevan a un grupo de investigadores, heredados de Arkham Horror, que son enviados a investigar y resolver misterios en mansiones, escuelas y otros edificios asaltados por el horror. En Las Mansiones de la Locura, las aventuras están hilvanadas bajo una trama que puede desarrollarse con diferentes combinaciones para incrementar su jugabilidad y que incluye una historia previa que explica las motivaciones y objetivos de los investigadores y la razón por la que se adentran en el siniestro edificio para descubrir la verdad y frustrar los planes de los sectarios y criaturas de los Mitos de Cthulhu. Para ello, un jugador adoptará el papel de Guardián, dirigiendo la historia y controlando a los monstruos y horrores que aguardan en la mansión.

La estructura del juego, a medio camino entre los juegos de tablero y el juego de rol La Llamada de Cthulhu, resulta muy abierta, ya que dispone de una variedad de aventuras diferentes, piezas modulares para construir diversos tipos de localizaciones y edificios y la posibilidad de crear nuevas historias. También incluye una serie de miniaturas de plástico de gran calidad que representan a los investigadores que llevan los jugadores, así como a muertos vivientes, sectarios y demás criaturas de los mitos que forman el elenco de enemigos. Con respecto a esto, vale la pena comentar que algunos de los monstruos (cthonians y shoggoths) están representados a una escala menor con respecto a como son descritos en las historias de los Mitos de Cthulhu, pero vale la pena perdonar esta indiscreción en favor de la jugabilidad.

Sin duda, el papel más pesado corresponde al Guardián, ya que el juego requiere una cuidadosa planificación, debido a la gran cantidad de cartas y contadores que incluye para el uso del Guardián en su papel de dirigir las fuerzas oscuras que se enfrentarán a los jugadores. Sin embargo, una vez completada la preparación y con un somero conocimiento de la aventura que se vaya a jugar por parte del Guardián suponen una grata experiencia de juego. Las Mansiones está diseñado para cubrir las necesidades y apetencias de diversos tipos de jugadores. Puede servir para los jugadores de Arkham Horror y permitirles vivir otras aventuras con sus investigadores en un nuevo entorno, para aficionados a los misterios y horrores de los Mitos de Cthulhu aficionados a las historias de mansión encantada como un juego que representa ese entorno, así como una introducción a un entorno más narrativo que implique una mayor interactuación por parte de los jugadores. De esta última forma se convertiría en un puente hacia el juego de rol de La Llamada de Cthulhu. De paso, las figuras y piezas modulares del juego se pueden utilizar para ayudar a la ambientación de partidas de rol, creando mapas de casas y edificios. También podría funcionar a la inversa, para que los jugadores de rol puedan comenzar a introducirse en los juegos de tablero de los Mitos.

En resumen, Las Mansiones de la Locura es un interesante juego que puede entenderse como una aproximación entre los juegos de tablero y juegos de rol. Un nuevo entorno de juego para los aficionados a las historias de horror y a los Mitos de Cthulhu, que permite generar diversos tipos de edificios, con varias aventuras pregeneradas con variantes argumentales y una excelente forma de plasmar sobre la mesa el horror de las casas encantadas.