Mostrando entradas con la etiqueta Infinty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infinty. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2016

Novedades de Infinity ya en prepedido


Novedades de Infinity ya en prepedido en nuestra tienda online, con su habitual 18% de descuento ;)
Alucinad con las nuevas minis...vaya meses llevamos :D

Desperados
Nueva figura y nuevo perfil de tropa para la USAriadna Ranger Force. Los Desperadoes, montados en sus motos, son la warband ideal para hostigar y sembrar el caos a toda velocidad en el enemigo. ¡Nunca sabrá qué le ha golpeado!


Hassassin Govads
Una nueva caja de unidad de Infinity que proporciona todas las opciones de armas necesarias para estas tropas. Ahora ya puedes montar un Fireteam de esta Infantería Ligera en el Ejército Sectorial Hassassin Bahram. Los Hassassin Govads son tropas veteranas preparadas para resistir ante cualquier situación, por desesperada que sea.


Nisse Hacker
Los Nisses son operativos especiales capaces de localizar enemigos ocultos y expertos en actividades en entornos árticos y montañosos. Además, gracias a las nuevas reglas de Hackeo de Infinity N3, los Hackers son más peligrosos que nunca. De modo que con esta opción de Nisses, no habrá enemigo que se le resista a los jugadores panoceánicos.



 Hac Tao Hacker
Con las nuevas reglas de Hackeo de Infinity N3, los Hackers son más peligrosos que nunca y si a mayores es una Infantería Pesada con Camuflaje TO, el peligro se triplica. El invisible Hac Tao será imparable, siendo una de las Tropas de Elite por excelencia de Yu Jing.





Oznat con Espcopeta Vulkan
La unidad de caza Morat ha sido capaz de doblegar a los incontrolables Hambrientos, volviéndolos un grupo organizado temible y dotándolos de una superioridad táctica increíble. La unidad Oznat, equipada con la Escopeta Vulkan, será el apoyo perfecto en las distancias cortas, convirtiendo su batida de caza en un dolor de cabeza para el enemigo.

 








martes, 10 de marzo de 2015

Infinity N3

Infinity es un juego de miniaturas de metal de 28 mm que simula combates y operaciones especiales en un entorno de ciencia ficción y estética manga. Las miniaturas de Infinity se caracterizan por la gran calidad y detalle de su modelado, el dinamismo de sus posturas y su estética futurista.

El reglamento completo y toda la ambientación necesaria para sumergirte en este nuevo universo se recopila en el libro Infinity, más de 200 páginas a todo color plagadas de impactantes fotografías e ilustraciones.

Infinity es un wargame de escaramuzas con miniaturas de 28 mm ambientado en un entorno futurista hipertecnificado en el que las distintas facciones en las que está dividida la humanidad luchan entre ellas y contra las fuerzas alienígenas invasoras del Ejercito Combinado, contando con el apoyo ocasional de los ambiguos Tohaa. Con un entorno y una estética propios y ampliamente desarrollados que recibe inspiración, entre otros, de algunos de los maestros del ciberpunk y la ciencia-ficción manga, Infinity pone al jugador al mando de una pequeña fuerza de élite en operaciones de Acción Rápida. Las partidas de este juego representan esfuerzos bélicos diferentes a las habituales batallas a gran escala. Se trata de escaramuzas de resolución rápida que enfrentan a reducidos equipos de combate seleccionados específicamente para una misión que los llevará a los puntos más críticos del combate, o bien tras las líneas enemigas, en situaciones críticas.

N3 es la tercera edición de Infinity, que supone un cambio radical a nivel cualitativo y cuantitativo con respecto a las dos ediciones anteriores. N3 implica una reestructuración, revisión y rediseño del reglamento, al que se han incorporado nuevas reglas y aspectos que convierten Infinity en algo más que un simple wargame para introducirlo en una experiencia de juego más intensa y profunda, permitiendo una simulación más realista de las experiencias y situaciones que se pueden producir en un entorno de combate entre fuerzas de élite.

El manual básico del juego se presenta en un estuche que contiene dos libros: uno de 180 páginas con el trasfondo y otro de 275 páginas que compone el reglamento completo. El jugador también tiene a su disposición la opción de descargarlo en formato digital, así como las siluetas de perfil, plantillas, marcadores, tablas de armamento, un libro adicional con los perfiles de todas las tropas disponibles y un FAQ para adaptar las reglas de Human Sphere y Campaign Paradiso (las dos expansiones del juego que todavía no están disponibles para N3) para resolver las dudas de interacción con las nuevas reglas de la 3ª Edición. Esto último representa un fallo por parte de Corvus Belli al lanzar este N3, ya que el nuevo manual es sólo el libro básico, sin existir todavía las versiones nuevas de las dos expansiones que ya tiene el juego. Otra forma de solucionar este problema habría sido el lanzar N3 como un reglamento unificado, lo que habría evitado este problema, aunque el libro de reglas fuera sustancialmente más grueso.

¿Cómo se juega a Infinity?
Para jugar una partida de Infinity, los jugadores deben acordar previamente la cantidad de Puntos de Ejército que emplearan para construir su fuerza de combate y que determinará la escala de la partida. También deben determinar que escenario se va a jugar. Una partida estándar de Infinity se juega con 300 puntos, siendo este el valor oficial de juego para partidas y misiones de los Torneos Oficiales del ITS, el sistema de juego organizado de Infinity. Con 200 puntos se puede organizar una partida más rápida, mientras que por encima de los 300 puntos se juegan partidas más largas, aunque más apropiadas para alinear tropas con alto coste en puntos.

Para crear una lista de ejército, el jugador debe seleccionar la facción con la que quiere jugar, eligiendo de las tropas disponibles las que quiere utilizar y sumando su coste en puntos. La suma total del coste de todas las tropas que vayan a participar en la batalla debe ser igual o inferior a la cantidad de Puntos de Ejército que se haya acordado para esa partida.

A la hora de seleccionar tropas hay que tener en cuenta la disponibilidad de las mismas, es decir, el mayor número de unidades de un tipo de tropa que se pueden alinear, cuyo valor aparece reflejado en los perfiles de las distintas unidades que forman la lista de ejército. También hay que considerar el valor de Coste de Armas de Apoyo (CAP). Por cada 50 Puntos de Ejército, el jugador dispone de 1 punto de CAP, que representa las opciones de armamento de apoyo y equipo especial que puedan desplegar las tropas en la misión (armas pesadas, dispositivos de hacker, francotiradores, etc.). Otro factor a tener en cuenta es el Teniente, el oficial que está al mando de las tropas en esa misión. Toda fuerza de combate debe estar dirigida por una tropa con la habilidad especial Teniente. La identidad del mismo es uno de los datos que debe permanecer oculto al adversario, ya que la pérdida del teniente supone un grave perjuicio para el bando que lo sufra, lo que convierte al oficial en un objetivo clave. Para facilitar todo este proceso, Corvus Belli pone a disposición de los jugadores el Infinity Army, una herramienta oficial y gratuita para elaborar listas de ejército para Infinity.

d20
Aunque el reglamento ha sido rediseñado prácticamente en su totalidad, el sistema básico de juego, el núcleo del mismo, sigue siendo el mismo: tiradas de d20 (dados de 20 caras), basadas en obtener en el dado un resultado igual o inferior al de la característica seleccionada para la tirada. Si se obtiene un resultado igual, se considera que se ha conseguido un crítico, que tendrá diferentes efectos según la orden que se esté ejecutando. Si se obtiene un resultado inferior, se considera mejor cuanto menor sea la diferencia entre el valor de la tirada y el de la característica. 

Iniciativa y despliegue
Antes de comenzar la partida, los jugadores deben determinar quien tiene la iniciativa y quien despliega en primer lugar. Para ello, ambos deben realizar una tirada de Voluntad de sus Tenientes. El ganador puede optar por una de estas dos opciones:
  • Elegir Iniciativa. El jugador elige quien comienza a jugar en primer lugar. Este orden permanecerá durante toda la partida.
  • Decidir Despliegue. El jugador elige la Zona de Despliegue y quien comienza a desplegar sus tropas en primer lugar.
Secuencia de juego
Las partidas de Infinity se desarrollan en Rondas de Juego. Cada Ronda se compone de dos Turnos de Jugador cuyo orden se establece al comienzo de la partida con la tirada de Iniciativa. En cada turno hay un Jugador Activo (a quien le corresponde actuar y activar sus miniaturas) y un Jugador Reactivo (quien espera a su turno y, mientras puede reaccionar a las ordenes dadas por el Jugador Activo).

Cada turno se compone de las siguientes fases:
  1. Fase Táctica. Durante esta fase inicial, el Jugador debe realizar una serie de comprobaciones para verificar el estatus de su fuerza de combate: comprobar que no se encuentra en estado de ¡Retirada! por haber perdido muchas tropas, verificar que no ha perdido a su teniente y hacer un recuento de órdenes. Cada tropa regular presente en la mesa de juego aportará una orden a la reserva del Jugador. Las tropas irregulares no aportan órdenes a la reserva.
  2. Fase Impetuosa. Tras realizar las comprobaciones previas, el Jugador debe usar las ordenes especiales impetuosas que poseen las tropas con esta característica. Se trata de unidades altamente belicosas que desean entrar en combate cerrado cuanto antes.
  3. Fase de Órdenes. Esta fase es la principal y la más larga. Durante la misma, el Jugador Activo puede usar las ordenes de su reserva para activar las tropas y asignarles acciones.
  4. Fin de Turno. Cuando el Jugador Activo ha gastado todas sus órdenes o decide no usar más, se declara el fin del turno. Se retiran los marcadores y plantillas cuyo efecto se acabe, se retiran los marcadores de órdenes que puedan quedar y, si es necesario, se designa un nuevo Teniente.
Órdenes
En Infinity, las miniaturas pueden interactuar con su entorno y combatir recibiendo órdenes de la reserva del jugador. Cada orden permite a la unidad activada realizar dos acciones cortas o una acción larga. Debido a las diferentes situaciones que se pueden plantear en una partida, las posibles configuraciones de la mesa de juego y la variedad de acciones posibles que contempla el manual, el jugador tiene ante sí una amplia selección de opciones tácticas que permiten aprovechar al máximo el equipo y habilidades de la tropa seleccionada. Sin embargo, como ya se ha comentado, Infinity da la opción al jugador en espera o jugador reactivo, a que sus propias tropas reaccionen ante los movimientos y acciones del adversario con una selección más estrecha de acciones. De esta manera, ambos jugadores deben estar atentos a todo cuanto suceda en la mesa de juego, así como a las posiciones de las diferentes unidades desplegadas.

Hackers
Una de las características más destacadas de N3 es el rediseño de la Infoguerra y el Cibercombate. En un campo de batalla donde la tecnología y los sistemas informáticos tienen un peso tan alto, la posibilidad de entorpecer, sabotear o inutilizar estos sistemas del enemigo supone una importante ventaja táctica al bando que lo consiga. Para ello, todos los ejércitos disponen de la posibilidad de alinear Hackers, soldados entrenados en el manejo de dispositivos cuantrónicos diseñados para infiltrarse en los sistemas de comunicación enemigos para atacarlos. En las anteriores ediciones de Infinity, los Hackers tenían poco peso, y sus reglas eran bastante básicas. En N3 este aspecto ha sido rediseñado por completo, con la inclusión de una variedad de equipos de hackeo con especificaciones propias, así como una amplio listado de programas con diferentes funciones. Con estas nuevas reglas, los Hackers ganan más peso específico en la batalla, al igual que una mayor flexibilidad táctica y operativa.

Conclusión
N3 supone un cambio radical con respecto a las anteriores ediciones del juego, cosa que los jugadores veteranos notarán. Este nuevo manual resulta muy extenso, ya que incluye reglas nuevas, nuevas situaciones y habilidades, así como revisiones de las ya existentes. Por ello, un jugador que se aproxime por primera vez a Infinity tal vez pueda verse abrumado por la cantidad de reglas y opciones existentes. Sin embargo, y esto es un aspecto muy positivo, al final del manual, junto con un amplio índice de términos, hay una serie de tablas de referencia rápida que resumen todos los aspectos del manual. También vale la pena destacar el hecho de que abundan los ejemplos y explicaciones detalladas, lo que permite asimilar y comprender más fácilmente las reglas de este juego. Infinity cuenta con una amplia comunidad de jugadores y un foro oficial lo que facilita la integración de jugadores nuevos.

En conjunto, resulta un wargame con un elevado nivel de realismo y simulación, con una estética de ciencia-ficción e inspiración manga a todos los niveles. Supone una experiencia de juego profunda y con un alto componente de inmersión por parte del jugador. Éste dispone no sólo de la comunidad de jugadores, sino que también tiene a su disposición el material digital, la herramienta de creación de listas de ejército y una amplia gama de miniaturas de gran calidad, así como elementos de escenografía diseñados específicamente para este juego.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Navidad en Mirmidonia



Llega la Navidad a Mirmidonia, y lo hace por la puerta grande. Esta tienda on-line, pensando en las necesidades de ocio tan propias de estas fechas, ha dispuesto para propios y extraños una campaña que no dejará indiferente a nadie.

Hasta el 20 de Diciembre, haz tus compras de Infinity:
  • Todas las cajas con un 18% de Descuento.
  • Todas las novedades en pre-pedido con un 20% de Descuento.

Hasta el 20 de Diciembre, haz tus compras de Malifaux:
  • Todos los starters con un 18% de Descuento.
  • Toda la escenografía de Malifaux de PlastCraft Games con un 18% de Descuento.


Hasta el 15 de Diciembre, haz tus compras de juegos de Mantic Games:
 Hasta el 15 de Enero, haz tus compras de juegos de Flames of War:

martes, 27 de mayo de 2014

Japón en Mirmidonia: Wargames en el país del sol naciente

El lejano oriente siempre ha resultado fascinante por tratarse de una tierra que, por su lejanía, ha dado lugar a naciones y sociedades completamente diferentes y ajenas a las occidentales. La pasión por el exotismo de estas milenarias culturas, en particular la japonesa, se ha visto reflejado en muchos ámbitos, incluido el del hobby. Para ello, Mirmidonia incluye en su amplio catálogo una serie de wargames y elementos referenciales y de ambientación japonesa, entre los que podemos encontrar:

Ronin es un juego de escaramuzas ambientado a finales del siglo XVI en el Japón feudal, y proporciona un juego con precisión histórica, que intenta llevar a las mesas de juego el sabor y la emoción de las películas de Akira Kurosawa como Los siete samuráis y Yojimbo. Los jugadores eligen una fuerza de una de las varias facciones distintas, cada una con opciones de carácter único, del samurai fiable y ashigaru a intrépidos sohei monjes guerreros y bandidos desesperados. También pueden reclutar espadas a sueldo para complementar sus fuerzas - ronins sin amo, vagabundos maestros de artes marciales y ninjas prestarán sus habilidades a cualquier comandante que puedan pagarlos. Un sistema de puntos completos, incorporando una amplia gama de equipos y habilidades que permite a los jugadores desarrollar unos únicos, pero equilibrados, personajes. El sistema está basado en D6 que reflejan el tira y afloja de combate cuerpo a cuerpo y requiere que del jugador para tomar decisiones tácticas en medio de una pelea. Un sistema de campañas permite el desarrollo de los personajes a través del tiempo, y los escenarios de ejemplo dan opciones para una mayor variedad de juegos y batallas.

Ronin is copyright Osprey Publishing 2013.

Bushido es un juego de escaramuzas fantástico de batallas orientales para dos jugadores. Cada jugador comanda una fuerza de no más de un puñado de individuos, representados por miniaturas de metal de 32 mm. Estas fuerzas se encuentran en el campo de batalla y los comandantes (los jugadores) tratan de imponerse a su adversario en la lucha, intentando completar sus objetivos mientras que niegan a su enemigo lo suyos. Como juego de escaramuzas, todas las miniaturas representan a individuos y su fuerza consiste en un pequeño grupo de personajes únicos, más que un gran ejército sin rostro. Una partida de Bushido es rápida, flexible y llena de estrategias. La perspicacia táctica es importante, pero no hay que olvidar que los dados agregan un elemento de aleatoriedad. Un partida típica de Bushido dura entre una y dos horas.

Es la década de 1870, ¡y la guerra hace estragos entre las grandes potencias del mundo en una escala nunca antes visto!

En el mar, poderosos flotas de combate se enfrentan en un combate mortal gigantescos Dreadnoughts escupiendo humo y Acorazados apoyados por flotillas de embarcaciones menores. Entre los compromisos atronadores de las flotas de guerra se congregan docenas, si no cientos, de escaramuzas menores. Desde el Mar del Norte hasta la más remota de las rutas comerciales, itinerante grupos de cruceros, destructores y submarinos cazan a la marina mercante del enemigo.

En el aire, los más extraordinarios de todos los conflictos se dividieron los cielos de las flotas y los ejércitos beligerantes de abajo. Alas enteras de aviones se enfrentan en una guerra de desgaste, luchando como enjambres de avispas furiosas, mientras que bombarderos medios y pesados vacían su carga mortal sobre sus desventurados blancos. Pero dominando los cielos, como sus homólogos terrestres y navales, están los más poderosos ingenios voladores, equipados con la más avanzada tecnología de vanguardia y una impresionante potencia de fuego. Estos gigantes del cielo son el equivalente aéreo de cualquier dreadnought o acorazado naval.

Este impresionante nuevo poder es el producto de la más avanzada tecnología industrial y la nueva y revolucionaria ciencia encaminados hacia fines beligerantes. Sin embargo, las causas que han llevado a las grandes potencias a la guerra no han cambiado: la codicia, el orgullo, la ambición de poder y recursos y la insaciable lujuria de dominio sobre los demás.


Uno de los mayores ejércitos regionales de Yu Jing es el Ejército Sectorial Japonés. Como los japoneses han demostrado siempre una identidad cultural claramente marcada, el Alto Mando, con consentimiento del Partido, consideró oportuno recompensar a las tropas de origen nipón por la bravura demostrada en acto de servicio.

De tal modo, se les concedió la posibilidad de conformar un pequeño ejército compuesto íntegramente por tropas y unidades de origen nipón. Dicho ejército contaría con sus propios oficiales, todos ellos japoneses, que podrían establecer su propia metodología operativa y dotarlo de un estilo de combate propio, pero siempre fiel a los preceptos militares establecidos por el Alto Mando Yu Jing.

El Ejército Sectorial Japonés tiene una fuerte vocación ofensiva, que refleja el carácter valeroso y combativo de las tropas que lo integran. La filosofía bélica nipona está fuertemente influenciada por el Bushido, la Vía del Guerrero. Los suboficiales instructores japoneses han grabado en la cabeza de cada recluta las lecciones tomadas de los antiguos textos militares nipones. Conceptos como el valor, el deber, la voluntad de ganar y la importancia de una actitud agresiva cobran una importancia excepcional, y suponen una motivación subconsciente en las tropas de las tierras del Sol Naciente.



martes, 23 de julio de 2013

Infinity: Guía de Introducción

Ciento setenta y cinco años en el futuro, la Humanidad ha conseguido sobrevivir a sí misma, pero ¿por cuánto tiempo?
La raza humana ha alcanzado las estrellas. A través de agujeros de gusano, enormes naves comerciales de propiedad internacional saltan de un sistema a otro, en una ruta-bucle prefijada que hace que se les llame Circulares. Las Circulares son controladas por O-12, un organismo internacional que es la segunda generación de la ONU, pero con una mayor capacidad de decisión y de actuación. Una única Inteligencia Artificial, ALEPH, masivamente poderosa, presente en toda la Esfera Humana e imprescindible para las grandes potencias, ayuda a O-12 a mantener el frágil equilibrio entre ellas.
Las antiguas naciones se han agrupado en grandes bloques federales internacionales, que se han repartido los sistemas estelares que han demostrado ser adecuados para la vida humana. Estas nuevas potencias, mucho más poderosas que las antiguas, se siguen moviendo con los viejos motores de la historia humana: el espacio vital, los recursos y el poder. Todas quieren lo mismo, y la convivencia es difícil. Los enfrentamientos y conflictos son habituales.

Infinity (http://www.infinitythegame.com/infinity/es/) es un juego de estrategia con miniaturas de metal de 28 mm que permite a los jugadores simular conflictos a pequeña escala entre facciones enfrentadas, tanto humanas como alienígenas en un futuro altamente tecnificado y con una estética influenciada por el manga.

Sin embargo, Infinity supone mucho más que esta fría y sencilla definición que apenas ofrece un atisbo de lo que ofrece en realidad este juego. Las características más importantes y definitorias, lo que permite identificarlo e individualizarlo son las siguientes:
  • Trasfondo. Infinity tiene un rico y amplio trasfondo en expansión con una metatrama que lo hace un universo de juego vivo, no estancado, que permite la aparición de nuevas facciones de forma fluida y natural. La ambientación de ciencia-ficción recibe influencias de diversas fuentes, combinándolas con maestría para formar un todo coherente, diverso y atractivo.
  • Manuales. Los manuales de Infinity (Infinity, Human Sphere y Campaign: Paradiso) están hechos de manera que resultan amenas obras de consulta, agradables de contemplar y leer, cargados de ilustraciones que ayudan a visualizar el universo de juego, así como con diversos relatos breves que profundizan y enriquecen el trasfondo. Incluyen también las listas de ejercito completas, así como las listas para los ejércitos sectoriales (ejércitos especializados dentro de cada facción). De forma adicional, los reglamentos y listas de ejército, así como otras ayudas de juego están disponible para su descarga gratuita desde la página web de Infinity. Los jugadores tienen también a su disposición Army, una aplicación online para realizar listas de ejército, de uso fácil e intuitivo, que permite imprimir los resultados obtenidos en una visualización clara, amena y accesible.
  • Miniaturas. Todas las miniaturas de Infinity son de metal y están hechas a una escala de 28mm. Esculpidas con detalle y cuidado, proporcionan al jugador excelentes representaciones de las diversas tropas disponibles, en posturas dinámicas y agradecidas para el pintado, lo que aporta una mejor visualización de los combates, así como un resultado más vistoso y grato. Las miniaturas de Infinity son muy detalladas, tanto para humanos y alienígenas como los diversos robots y unidades pesadas y de apoyo disponibles.
  • Sistema de juego. Infinity tiene un sistema de juego sencillo, ágil, rápido e intuitivo. Las partidas, habitualmente a 300 puntos, suponen un ejercicio de estrategia, habilidad y agilidad mental para cada uno de los jugadores, ya que deben tratar de aprovechar el terreno para proporcionar cobertura a sus tropas, así como buscar las posiciones de tiro más adecuadas y utilizar con eficacia las habilidades y armamento de las fuerzas bajo su mando. Esto, aunque pueda parecer un tanto complejo, se traduce en un sistema de juego muy sencillo, en el que no hace falta tirar grandes cantidades de dados ni aprender o consultar largas y farragosas reglas.
  • Comunidad. La web del juego incluye los foros oficiales del mismo, que sirven como pilar central a una amplia comunidad de jugadores a nivel nacional e internacional. Esto permite a todos aquellos que se inicien en el hobby de los juegos de estrategia de miniaturas o nuevos jugadores de Infinity tener un lugar donde plantear sus dudas y consultas sobre listas de ejército, tácticas de combate, escenarios, pintado de miniaturas, escenografía, etc. Además, a través de la comunidad  se puede estar al día con respecto a eventos, torneos y partidas, así como buscar nuevos jugadores en la zona de residencia o en las proximidades.
Infinity supone un juego de estrategia desarrollado de forma que se facilite la introducción de nuevos jugadores, con una fuerte comunidad de apoyo, miniaturas de metal de 28 mm de gran calidad, una influencia del manga que aporta un interesante diseño de armaduras, vehículos y unidades de apoyo y pesadas, descarga gratuita de reglamentos y listas de ejercitos, así como de material adicional y ayudas de juego. Además de todo esto, el juego es ameno, divertido y rápido. No requiere grandes tiempos de preparación, ni partidas que se hagan excesivamente largas.

Se trata de un juego orientado para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, ya que resulta fácil de aprender y accesible. Al contrario que puede suceder en otro tipo de juegos, Infinity no depende de unidades superpoderosas que resulten desequilibrantes. Si que existen tropas especialmente fuertes, unidades que por sí mismas llegan a gastar 100+ puntos de los disponibles para hacer el ejército, pero el juego está preparado para que, aunque esas tropas resulten importantes, no sean absolutamente determinantes, ya que cualquier unidad puede llegar a marcar la diferencia. A causa de esto, no se trata de hacer una lista de ejército con dos o tres tropas muy fuertes, sino de adaptarse y mostrar una flexibilidad táctica a través de elegir un grupo de unidades que se puedan utilizar en un entorno de terreno donde aprovechar la cobertura y cubrir todos los flancos de avance resulta más importante. Ese nivel de "realismo", en el que una combinación apropiada de tropas con sus respectivas habilidades resulta más importante que concentrar la fuerza y las opciones en una única tropa super poderosa hace del juego una interesante visión de la mecánica y dinámicas de la táctica y la estrategia, convirtiéndo Infinity en un auténtico juego de estrategia.