Buenas tardes, el sábado 22 de Febrero celebramos el "II Torneo ITS Ciudad de Alicante" con 18 participantes fue todo un éxito.
Quiero agradecer a todos los participantes, colaboradores, asociaciones (que nos ayudaron con las mesas) y a la empresa de Barcelona Mystical World Miniatures que colaboró con nosotros trayendo una mesa sin vuestra ayuda no lo habríamos podido llevar a cabo. Muchas gracias a todos.
Fue un día largo y de mucho trabajo pero al final mereció la pena, los ganadores se llevaron muy buenos premios y el resto de participantes se fueron con un detalle. ¡Nadie se fue sin nada!.
Ahora toca descansar y empezar a pensar en el del año que viene, que ya tenemos ideas para las mesas.
Esperamos veros el año que viene participando en este gran torneo que es nuestro orgullo.
De nuevo gracias a todos :D
Un saludo
Maite
Gerente de Mirmidonia.com
martes, 25 de febrero de 2014
Aventuras en la Marca del Este: Edición de Bolsillo
Bienvenidos a la Marca del Este, un mundo rebosante de aventuras, personajes de leyenda, monstruos, oscuras mazmorras, inexpugnables fortalezas y magia poderosa.
Inspirada en el mejor juego de rol de fantasía jamás creado, esta caja es una poderosa herramienta que, con la ayuda de vuestra imaginación, os permitirá vivir innumerables aventuras sin moveros de casa. Aventuras en la Marca del Este es un juego de rol a la vieja usanza, cuando todo era más simple y divertido.
Así que ya sabes, joven aventurero, afila tu espada, apresta tu escudo y comprueba tu mochila, pues un mundo lleno de aventuras aguarda tu llegada dentro de esta caja roja... ¿a qué esperas para explorarlo?
En título encontrarás todo el texto de la edición original publicada en la caja roja pero con un nuevo, y más manejable, formato de edición de bolsillo.
Este título se publica en formato A-5 (21x14,8 cm) con las mismas características que el básico de la Marca del Este, es decir, con papel satinado de 90 gr., tapa de 260 gr., etc. aunque le hemos añadido unas solapas a la portada y contraportada con el objeto de hacerlo más resistente.
Inspirada en el mejor juego de rol de fantasía jamás creado, esta caja es una poderosa herramienta que, con la ayuda de vuestra imaginación, os permitirá vivir innumerables aventuras sin moveros de casa. Aventuras en la Marca del Este es un juego de rol a la vieja usanza, cuando todo era más simple y divertido.
Así que ya sabes, joven aventurero, afila tu espada, apresta tu escudo y comprueba tu mochila, pues un mundo lleno de aventuras aguarda tu llegada dentro de esta caja roja... ¿a qué esperas para explorarlo?
En título encontrarás todo el texto de la edición original publicada en la caja roja pero con un nuevo, y más manejable, formato de edición de bolsillo.
Este título se publica en formato A-5 (21x14,8 cm) con las mismas características que el básico de la Marca del Este, es decir, con papel satinado de 90 gr., tapa de 260 gr., etc. aunque le hemos añadido unas solapas a la portada y contraportada con el objeto de hacerlo más resistente.
Aventuras en la Marca del Este es un juego de rol español que, en su actual edición de bolsillo, recupera el estilo old school de los primeros juegos de rol. Inspirado en la primera edición de Dungeons & Dragons, plantea una vuelta a los orígenes orientada a los nostálgicos y a aquellos que busquen un juego de aventuras en un entorno fantástico-medieval con una mecánica sencilla y simple.
El entorno fantástico-medieval es uno de los arquetipos de los juegos de rol, que se ha mantenido hasta nuestros días heredado del primero y primogénito: Dungeons & Dragons. Desde entonces, las bases de este tipo de juegos se asientan sobre los mismos pilares: aventuras, magia, criaturas fantásticas, tesoros y exploración de dungeons o mazmorras. Lo que ha cambiado a lo largo del tiempo han sido los diferentes planteamientos que se han dado a esta temática, así como los diferentes sistemas de juego y su evolución. El propio Dungeons & Dragons ha ido cambiando con el paso del tiempo, pasando del sistema original que homenajea Aventuras en la Marca del Este, dando lugar a una excelente versión posterior a través del Advanced Dungeons & Dragons para seguir con la liberación del sistema D20 y la debacle de la tercera edición y posteriores...
Precisamente esta evolución ha provocado que surjan sistemas de juego que han optado por la complicación progresiva de las mecánicas, añadiendo más y más reglas y produciendo manuales cada vez más complejos y gruesos. A causa de ello, existen juegos de rol de todo tipo de temáticas cuyos sistemas de juego pueden resultar farragosos, espesos o pesados. Además, la repetición del arquetipo fantástico-medieval ha acabado por degenerar en un cliché que ha saturado el mundo de los juegos de rol.
En respuesta a esto apareció Aventuras en la Marca del Este, un juego de rol que vuelve a los orígenes. Recuperando el sistema de juego de la primera edición de Dungeons & Dragons, este título es una llamada a los nostálgicos, así como una oportunidad de desarrollar partidas y campañas de rol en un entorno cuya mecánica es sencilla y básica. Esa carencia de complicaciones favorece la agilidad y dinámica de la partida, reduciendo al mínimo las interrupciones sobre consultas o discusiones de reglas. Aunque un juego de esta temática está principalmente orientado a partidas de acción y aventura, eso no impide que, gracias a su sencillez, puedan intercalarse escenas y episodios más orientados a la interpretación. Otra características derivada de este sistema de juego es la familiaridad para los jugadores veteranos, pues las clases de personaje y los monstruos presentes en este manual son auténticos clásicos para los que estén acostumbrados a mover ficha en D&D o juegos de características similares. Esto hace también que sea un juego recomendable para iniciar a nuevos jugadores: mecánica sencilla, decisiones fáciles de tomar, orquestar grupos para cubrir determinados roles da mucho juego a la hora de crear personajes pregenerados, oportunidad de ir acostumbrándose poco a poco a la interpretación y la narración, etc.
En conjunto, Aventuras en la Marca del Este es un juego que cumple los objetivos para los que fue creado: en un mundo saturado de juegos cada vez más complejos y en donde el cliché fantástico-medieval está cada vez más desvirtuado, se presenta un juego de sabor clásico, puramente old-school, con un sistema de juego que vale tanto para nostálgicos como para aquellos que busquen la sencillez. Además, incluye dos aventuras introductorias que sirven para ayudar al grupo de jugadores a cohesionarse y acostumbrarse al sistema de juego.
martes, 11 de febrero de 2014
Edge Promoción
Durante todo el mes de Febrero tendremos en promoción diferentes juegos de Edge con un 15% de descuento.
Planet Steam un juego de tablero para 2 a 5 jugadores basado en un mundo steampunk, donde cada jugador asume el papel de empresario en una ciudad en plena expansión gracias al vapor. Crea equipos, compra y vende los recursos en un mercado volátil y cambiante. El que mas riquezas consiga se proclamará ganador.
Tienes un numero establecido de turnos. Dichos turnos están divididos en fases; puedes pujar por territorios ricos y ampliar los equipos de extracción para obtener los recursos que necesitas para vender en el mercado libre y así seguir aumentando tu fortuna.
Haz un sitio en tu ludoteca para este emocionante juego donde tú eres el jefe.
También encontraras los siguientes juegos con un 15% de descuento.
- Civilitation y sus expansiones.
- Age Of The Empires III
- Zombicide Temporada 2: Prison
- Prison Outbreak+Pack de Fugitivos
- Battlestar Galactica todas las expansiones
Planet Steam un juego de tablero para 2 a 5 jugadores basado en un mundo steampunk, donde cada jugador asume el papel de empresario en una ciudad en plena expansión gracias al vapor. Crea equipos, compra y vende los recursos en un mercado volátil y cambiante. El que mas riquezas consiga se proclamará ganador.
Tienes un numero establecido de turnos. Dichos turnos están divididos en fases; puedes pujar por territorios ricos y ampliar los equipos de extracción para obtener los recursos que necesitas para vender en el mercado libre y así seguir aumentando tu fortuna.
Haz un sitio en tu ludoteca para este emocionante juego donde tú eres el jefe.
También encontraras los siguientes juegos con un 15% de descuento.
- Civilitation y sus expansiones.
- Age Of The Empires III
- Zombicide Temporada 2: Prison
- Prison Outbreak+Pack de Fugitivos
- Battlestar Galactica todas las expansiones
jueves, 6 de febrero de 2014
OFERTÓN DEADZONE en MIRMIDONIA!
Últimas cajas de Deadzone Special Edition (con miniatura promocional). Cuando se agoten, su
pvp subirá 10 euros y ya no incluirán la mini promocional. Aprovechad y adquirirlas con el precio de promoción
máss el dcto que ofertamos!!!
DEADZONE SPECIAL EDITION
http://www.mirmidonia.com/listado.aspx?cat=115&scat=430
DEADZONE SPECIAL EDITION
http://www.mirmidonia.com/listado.aspx?cat=115&scat=430
jueves, 23 de enero de 2014
II ITS Ciudad de Alicante, 22 de febrero
II ITS Ciudad de Alicante
Mirmidonia y
Plastcraft Games se complacen en presentar el II Torneo Oficial de Infinity
Ciudad de Alicante. El torneo se
realizará el 22 de febrero, en el Centro Cultural El Claustro, en la ciudad de
Alicante.
Fecha: 22 de
febrero de 2014
Sede del evento: Centro
Cultural El Claustro (Calle Labradores, 6, 03002 Alicante)
Tipo de torneo: ITS Spec ops tournament
Tiers: Mid-tier
(dos listas del mismo ejército genérico o sectorial, 300 puntos cada una, 6
CAPS, incluyendo un Spec Op con 12 puntos de experiencia.
Aforo de
participantes: 24
Rondas: 3 rondas,
dos por la mañana, una por la tarde.
Misiones:
Capturar las antenas
Suministros
Control de cuadrantes
Se jugará una misión por ronda, todos los jugadores jugarán
la misma, que será elegida aleatoriamente. Las puntuaciones se regirán por el
sistema ITS para cada escenario oficial.
Mesas de juego:
Entre las 12 mesas, tendremos varias oficiales de Plastcraft Games, con entorno
urbano. También habrá mesas con entornos boscosos y desérticos, por lo que
habrá zonas que se ajustarán a las reglas de terreno de infinity the game. En
cada mesa se especificará qué zonas están sujetas a las reglas de terreno.
Horario:
10:00-12:00 – Presentación y primera ronda
12.00-14.00 – Segunda Ronda
16.30 – 18.30 – Tercera Ronda
18.30 – 19.00 – Entrega de premios y clasificaciones
Premios:
A parte de la figura especial para el ganador, Mirmidonia y
Plastcraft Games otorgarán cuatro premios (primer premio, segundo premio,
tercer premio y mejor pintura). Además, como es tradición, habrá sorteos entre
los participantes del evento.
Incsripción: Gratuita.
Para inscribirte, envía un correo electrónico a la dirección
torneosmirmidonia@mirmidonia.com
con los siguientes datos:
Nombre, Teléfono, datos Registro ITS (PIN, nombre, Nick del
foro oficial, facción con la que se juega).
Se ruega a todos los
participantes que se registren en la base de datos ITS en la página oficial de
infinity (http://www.infinitythegame.com/its/index.php)
antes de inscribirse al torneo para poder aportar los datos necesarios.
Todas las normas
vigentes en la documentación oficial de ITS de Infinity se aplicarán a este
torneo. Podéis consultarlas en estos enlaces:
Cartel en breve ;)
martes, 21 de enero de 2014
Nueva sección en Mirmidonia: Hobby
Inauguramos nueva sección en la web, Hobby. En
ellla podrás encontrar todo el material necesario para disfrutar al
máximo de tus miniaturas, pinturasm herramientas, masillas, etc...
Ya disponible en Mirmidonia toda la gama de Army Painter, con un 12% de descuento!
http://www.mirmidonia.com/listado.aspx?cat=119
Durante la semana iremos añadiendo más marcas a esta sección, permaneced atentos!
Ya disponible en Mirmidonia toda la gama de Army Painter, con un 12% de descuento!
http://www.mirmidonia.com/listado.aspx?cat=119
Durante la semana iremos añadiendo más marcas a esta sección, permaneced atentos!
lunes, 20 de enero de 2014
El Fin del Mundo: La Ira de los Dioses
El Fin del Mundo es una serie de juegos de rol con espíritu de
simulación en el que al contrario de los juegos de rol tradicionales no
interpretas un papel de un héroe, de alguien que te gustaría ser o de un
personaje histórico o de ficción; te interpretas a ti mismo.
¿Cuáles serían tus opciones reales de supervivencia ahora mismo para continuar vivo tras un verdadero fin del mundo tal y como lo conocemos? ¿Crees que tu plan es infalible y podrías sobrevivir a un apocalipsis?
¿Serías capaz de sobrevivir a la ira de los dioses?
Ha llegado el fin del mundo tal y como lo conocemos. Muchas religiones hablan del apocalipsis. Un momento en que el Dios de turno llega a la Tierra a castigar a los malvados, o directamente a deshacer lo que han hecho hasta ahora. Algunos esperan con ansia este momento, otros con temor, pero todos los posibles finales siempre tienen algo en común: La destrucción que dejan a su paso.
Sea como fuere, seas quien seas, estés donde estés, ¿Cómo piensas sobrevivir? ¿Has pensado alguna vez qué harías tú, aquí y ahora, si la ira divina y el fin del mundo se desatasen a tu alrededor?
Nada de películas, ni series de TV, ni cómics. Nada de héroes de acción o de salvar al mundo. ¡Qué harías tú, ahora, con lo que tienes alrededor! ¡Siendo tú mismo, con tus defectos y tus habilidades!
En este libro tienes algunas sugerencias sobre cómo hacer que el preparar y discurrir sobre tus planes de supervivencia y respuesta ante la ira de los dioses se transforme en una divertida tarde de juego con tus amigos.
¿Cómo estás de preparado para sobrevivir al fin del mundo? ¡Descubre la respuesta!
¿Cuáles serían tus opciones reales de supervivencia ahora mismo para continuar vivo tras un verdadero fin del mundo tal y como lo conocemos? ¿Crees que tu plan es infalible y podrías sobrevivir a un apocalipsis?
¿Serías capaz de sobrevivir a la ira de los dioses?
Ha llegado el fin del mundo tal y como lo conocemos. Muchas religiones hablan del apocalipsis. Un momento en que el Dios de turno llega a la Tierra a castigar a los malvados, o directamente a deshacer lo que han hecho hasta ahora. Algunos esperan con ansia este momento, otros con temor, pero todos los posibles finales siempre tienen algo en común: La destrucción que dejan a su paso.
Sea como fuere, seas quien seas, estés donde estés, ¿Cómo piensas sobrevivir? ¿Has pensado alguna vez qué harías tú, aquí y ahora, si la ira divina y el fin del mundo se desatasen a tu alrededor?
Nada de películas, ni series de TV, ni cómics. Nada de héroes de acción o de salvar al mundo. ¡Qué harías tú, ahora, con lo que tienes alrededor! ¡Siendo tú mismo, con tus defectos y tus habilidades!
En este libro tienes algunas sugerencias sobre cómo hacer que el preparar y discurrir sobre tus planes de supervivencia y respuesta ante la ira de los dioses se transforme en una divertida tarde de juego con tus amigos.
¿Cómo estás de preparado para sobrevivir al fin del mundo? ¡Descubre la respuesta!
El Fin del Mundo es una serie de juegos de rol que tratan la temática apocalíptica desde diferentes puntos de vista. En el caso de La Ira de los Dioses, se presentan el fin del mundo desde la perspectiva religiosa.
Esta serie de juegos se basa en un sistema de juego propio denominado STRES (Sistema de Tratamiento Realista en Exceso Simplificado), el cual aporta una sencilla mecánica de juego basada en dados de 6 caras. Buscando la simplificación, cada personaje jugador está representado por un Concepto (que define al personaje en tres o cuatro palabras) y tres Rasgos (Físico, Mental y Social) que tiene asignados dos atributos cada uno. Además el jugador puede asignar a su personaje una serie de aspectos positivos y negativos, que son ventajas, desventajas o especializaciones propias del personaje.
En estos juegos se pretende que cada jugador se interprete a sí mismo, por lo que la sencillez y simplicidad de la ficha, sistema de creación de personajes, sistema de juego y mejora componen una forma amena y sencilla de que cada jugador se refleje a sí mismo sobre el papel. Además, en el momento de la creación de personajes, cada jugador debe someter a juicio de los demás su propio personaje, para así, mediante el voto común, dar mayor verosimilitud al alter ego que afrontará el fin del mundo.
El libro consta de una estructura sencilla, una maquetación simple pero efectiva, completamente en blanco y negro y con ilustraciones que ayudan a visualizar los diferentes entornos, así como los personajes no jugadores destacados. Está dividido en las siguientes secciones:
- Año Cero. Esta sección incluye la presentación del juego así como todos los aspectos mecánicos generales, con la excepción de las mecánicas de juego particulares de cada ambientación. Aquí se puede encontrar también el sistema de creación de personajes.
- Año Uno. El comienzo. En esta sección se detallan las cinco ambientaciones disponibles, con información orientada a los jugadores y los datos específicos para el director de juego, junto con una detallada cronología de los acontecimientos previos que acabarán por desatar el fin del mundo y de todo lo sucedido desde el minuto 0 (comienzo de la partida) hasta que todo el proceso apocalíptico se completa. Este periodo de varias horas describe los sucesos que van a ocurrir durante el proceso inicial, los cuales pueden afectar directamente o no a los jugadores y sirven como guía para que el director de juego sepa con precisión que sucede. Cada ambientación incluye algunas mecánicas de juego propias cuando es necesario, así como una selección de personajes no jugadores y distintos escenarios con ideas para los acontecimientos que se desarrollan en los mismos.
- Año Diez. Diez años después. En esta sección, se da un salto en el tiempo, desde el año uno, cuando comienza el fin del mundo, para saber que ha sido de la Tierra diez años más tarde. Se incluyen unas reglas para saber como realizar el salto temporal, permitiendo así establecer la evolución de los personajes jugadores en estos diez años. También hay un resumen de lo que ha sucedido durante este lapso temporal, para poder comprender mejor la situación del mundo y los cambios sufridos. Al igual que en el Año Uno, aparecen una selección de personajes no jugadores, personalidades cuando se requiere y los escenarios con ideas para desarrollarlos.
Mientras que en el Año Uno los jugadores deben hacer frente al cataclismo que provoca un cambio global y absoluto en sus vidas, en el Año Diez, el efecto apocalíptico ha dejado lugar a una década de cambios en la que la humanidad se ha tenido que adaptar a un nuevo estilo de vida. Cada ambientación ofrece escenarios y desafíos propios, en función de la causa que de origen al fin del mundo. Dichas ambientaciones son las siguientes:
- De 12:60 a 13:20. El Fin del Mundo según las disparatadas teorías del final del calendario Maya. Quetzalcoatl, en forma de una enorme bola de fuego, ha llegado a la Tierra desde la Quinta Dimensión dispuesto a arrasar las ciudades a su paso. Al mismo tiempo, los ejércitos de los mayas, que aguardan en la Cuarta Dimensión, surgen de forma aparentemente aleatoria y de la nada matando a cuantos humanos se cruzan. Poco después, surgen cinco templos mayas coronados por una columna de luz situados cada uno en un continente. Los que han logrado llegar hasta ellos y entrar parecen volver cambiados e invitan a todos a seguir su ejemplo.
- El Día de la Bestia. Un conocido actor de Hollywood acaba de desvelar, mediante una multitudinaria rueda de prensa transmitida en directo a todo el planeta, el mayor escándalo de la Iglesia Católica: una trama de pederastia y corrupción de menores que llega hasta lo más alto. Con este anuncio, la población, indignada, arremete contra las iglesias y los cristianos, en una furia saqueadora, iconoclasta y sanguinaria. El caos generado provoca un desplome de la bolsa y los grandes distribuidores de comida paralizan todos sus envíos, empeorando así los efectos del caos ya iniciado. Pero el actor ha vuelto a surgir en televisión prometiendo comida a quien mate cristianos. Los primeros sellos del Apocalipsis de San Juan han sido rotos.
- Mamá Naturaleza te lo quita. Las noticias se suceden sin parar: a lo largo y ancho del mundo, millones de personas están siendo atacadas simultáneamente por los animales, tanto mascotas, como ganado, bestias del zoo, etc. El caos crece a medida que los ataques se encadenan y multiplican y las plantas se unen a la destrucción creciendo de forma desmesurada y a gran velocidad, arrasando con edificios y rompiendo el asfalto. Los terremotos, huracanes, volcanes y tsunamis crecen de forma espectacular. Ha llegado la hora de la venganza de Gaia.
- Ragnarök. El sol y la luna se han apagado. Poco después, un terremoto fuera de escala abre una brecha que destruye gran parte de Noruega y por la que surgen un lobo gigante capaz de saltar montañas y un hombre vestido como los antiguos guerreros nórdicos. En el pacífico surge otra bestia descomunal, una serpiente marina monstruosamente grande que avanza creando olas gigantes a su paso. Los gigantes de roca, fuego y hielo surgen para sembrar el caos y los dioses nórdicos no tardan en llegar a través del puente Bifrost. En ese momento, todos los humanos caen inconsciente durante unos segundos y tiene una visión de su muerte. Ragnarök ha comenzado.
- No todo duerme eternamente. Las estrellas se han alineado. De las profundidades del pacífico ha surgido la hundida ciudad perdida de R'lyeh y de sus entrañas se alza el Gran Cthulhu. Toda la fauna acuática trata de huir de este monstruo primigenio. Al mismo tiempo, desde las costas y a través de las alcantarillas, hordas de criaturas pez surgen para conquistar y someter a la humanidad. H. P. Lovecraft tenía razón.
- De 12:60 a 13:20. El fin del mundo maya es un escenario muy orientado para aquellos que les guste este tipo de teorías disparatadas que tanto furor suelen hacer. Sin embargo, presenta opciones muy interesantes de juego tras el salto temporal hasta el Año Diez.
- El Día de la Bestia. Este escenario es mi favorito por las opciones que ofrece la trama tanto en el Año Uno como en el Año Diez. Desgrana algunos hechos del Apocalipsis de San Juan, ignorando otros que pueden ser añadidos por el director de juego si lo considera necesario. Sin embargo, al contrario que en las otras ambientaciones, el salto del Año Uno al Año Diez no supone otra cosa que un pequeño descanso, pues los hechos apocalípticos aun siguen desarrollándose.
- Mamá Naturaleza te lo quita. Este es un fin del mundo de corte ecologista que empieza con un caos y confusión absoluto, ya que no se da pista alguna a los jugadores sobre el origen de los fenómenos que están poniendo fin al mundo tal y como lo conocen. Cuando Gaia considera cumplidos sus objetivos, el Año Diez pasa a ser un escenario post-apocalíptico bastante habitual, sin particularidades. Para este, además de las recomendaciones que se hacen en el manual, es interesante ver la película "Los pájaros" (The Birds, 1963), dirigida por Alfred Hitchcok, así como leer la novela corta homónima en la que se basó la película, escrita por Daphne du Maurier en 1952. También es recomendable la novela "La hora del mar", de Carlos Sisí.
- Ragnarök. El fin del mundo de los antiguos nórdicos, con los dioses y los monstruos luchando entre ellos. Interesante, curioso y muy apto para partidas de acción, puede acabar fácilmente en una versión "realista" de D&D. En su Año Diez, la ambientación se vuelve más sosa, aunque tiene algunos ganchos que se pueden hacer interesantes. Añadir a las recomendaciones que se hacen en el manual la novela "Devoradores de Cadáveres", escrita por Michael Crichton en 1976, en la cual se basó la película "El guerrero nº 13" (1999). La novela refleja muy acertadamente la vida y costumbres de los nórdicos, lo que puede resultar muy útil para las partidas en fase Año Diez. Incluyo el enlace para descargar una lista de 50 causas de muerte para las partidas ambientadas en el Ragnarök: 50 maneras de morir.
- No todo duerme eternamente. El fin del mundo que yo más esperaba de este manual, el que sirve para decorar la portada, y el que más me ha defraudado. En lugar de ceñirse en mayor o menor grado al canon lovecraftiano, y basarse en las tres principales obras de Lovecraft sobre Cthulhu y los profundos (La llamada de Cthulhu, La sombra sobre Innsmouth y Dagón), el autor ignora todo esto alegremente. En su lugar monta un constructo artificial, descartando todo lo que se ha escrito sobre los profundos, atribuyéndole a Cthulhu una capacidad de generar miembros de extensión infinita y presentando una ambientación que clama a la ira de los dioses para todo aquel conocedor de los Mitos de Cthulhu. Resulta incomprensible semejante destrozo teniendo en cuenta que recomienda en el manual los excelentes juegos de rol "La Llamada de Cthulhu" y "El Rastro de Cthulhu", que adaptan con fidelidad y respeto el canon lovecraftiano al mundo de los juegos de rol. Para optar por esta ambientación hay dos opciones: jugarla con jugadores que no conozcan nada de los Mitos de Cthulhu o modificar por completo la ambientación partiendo de cero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)