miércoles, 31 de julio de 2013

Campañas en Mirmidonia

Este verano, en Mirmidonia vamos a lanzar campañas especiales en las que ofreceremos artículos con descuentos especiales. 

Estas campañas son por tiempo limitado (48 horas) y ofrecen la posibilidad de adquirir ese material que siempre has querido comprar pero con sustanciales descuentos.

Esperamos de esta forma que nuestros clientes tengan acceso a la gran gama de productos con la que contamos y que a su vez, ahorren dinero. 

Ahora mismo hay dos campañas activas:

Los artículos ofrecidos en las campañas entran en rotación, por lo que un artículo ofertado puede tardar bastante tiempo en volver a ser presentado en una campaña. No pierdas la oportuniadd de hacerte con lo que quieres ;)

Un saludo a todos. 


martes, 30 de julio de 2013

Novedades Carnevale: Baba Yaga y Asistenta

Para los jugadores de Carnevale ya hay nuevas novedades disponibles en su gama de miniaturas.

 El Gremio puede incorporar a sus filas a su Personaje Independiente, la bruja Baba Yaga, surgida de las ignotas calle de Venecia dispuesta a poner sus talentos y habilidades mágicas al servicio de los ciudadanos de las Sereníssima. Esta figura, esculpida por Ángel Terol, representa un poderoso personaje, el único dentro del Gremio capaz de manipular las energías de la magia para lanzar hechizos y con la capacidad de hacer daño espiritual.


Por su parte, los Patricios cuentan ya con la presencia de la Asistenta, que representan a las doncellas y amas de cría al servicio de los nobles, siempre dispuestas a acompañar a sus "niños" en sus mascherattas nocturnas y a actuar en consecuencia si alguien tiene la desfachatez de tratar de atacarlos. Esta figura, esculpida por Thomas David, es la siguiente incorporación a esta facción de entre los criados y servidores que tienen los nobles Patricios para guardar sus espaldas y ayudarles en sus juergas nocturnas.

lunes, 29 de julio de 2013

Novedades Kings of War...que tiemble Mantica!

Mantic viene pisando fuerte desde hace unos meses. Y ahora se ha lanzado a reimpulsar su universo de batallas fantásticas, Kings of War y lo hace con la salida de nuevos ejércitos, nuevas unidades y nuevos planteamientos. El mundo de Mantica está destinado a ser reconocido como uno de los grandes trasfondos del wargame fantástico y en Mantic están trabajando muy duro y apostando muy alto para que esto sea una realidad.

La primera y más destacable es el nuevo ejército que empieza ya a pisotear los campos de batalla de Mantica. Los OGROS!

Con la salida de la caja de ejército y todas las unidades de la misma por separado, ya tenemos el núcleo para empezar a organizar una fuerza de estos brutales humanoides, altos como árboles con brazos como troncos y puños como rocas!

Un diseño muy particular, alejado al que estamos acostumbrados a ver cuando pensamos en un ogro de fantasía, confiere a este ejército un fuerte carácter propio y muy atractivo.

Empiza a machacar las cabezas de tus adversarios y que nada detenga tu carga!!!!!

La segunda novedad de Kings of war es un nuevo ejército completo, esta vez el de los pequeñajos y pérfidos Goblins. Ahora ya pueden desplegar sus propios ejércitos con todos los refuerzos que aparecen para ellos. Desde su caja de ejército hasta los nuevos regimientos de jinetes de Flebags (unas criaturas de enormes mandíbulas y muy agresivas) los Goblins reclaman su lugar en los campos de batalla de Mantica.

Como podéis ver, las novedades son cuantiosas y realmente destacables. Y por supuesto, podéis encontrarlas en nuestra tienda online, junto al resto del catálogo de Kings of War, con un 13% de descuento.

Veremos qué nos depara el futuro de Mantica. 

Saludos!

Lo que se avecina: Avatars of War

Dragoestirpes, nueva raza para el universo Warthrone of Saga de Avatars of War, está a punto de desembarcar en los campos de batalla. Esto es lo que nos adelantan los chicos de Avtars sobre esta nueva raza en ciernes:


"Los Dracoestirpes son una raza de hombres dragón de Saga. Una raza formada por las diferentes estirpes de los ya muy poco numerosos dragones de Saga.
Las diferentes estirpes se diferenciarán en tamaño y color, algunos volarán y otros solo serán capaces de pegar largos saltos, algunos serán más y otros menos inteligentes. Las distintas estirpes tendrán diferentes tipos de aliento. Depende del tipo de dragón que dé origen a la estirpe.





Aún no hemos empezado a desarrollar las miniaturas para este ejército pero ya puedes ver el aspecto que tendrá esta nueva raza."

Según parece, los Dracoestirpes formarán un ejército completo; serán seres descendientes de las diferentes clases de Dragones que pueblan Saga. Cada una de estas subespecies tendrá sus características especiales, sus colores definitorios e incluso sus características morfológicas propias. Ciertamente es un soplo de aire fresco que se lance un ejército como este, que se aleja un tanto de los tópicos que ya todos conocemos dentro de los wargames de fantasía. 


Viendo los bocetos, podemos decir que estamos impacientes de ver el desarrollo de las miniaturas, que sabiendo de la calidad a la que nos tiene acostumbrados Félix Paniagua, seguro que van a ser todo un espectáculo.

 


Y por supuesto, podréis encontrarlos en Mirmidonia! ;)

Un saludo!


viernes, 26 de julio de 2013

Carnevale: Guía de Introducción

Europa se encuentra sumida en una época de grandes cambios. Las nuevas ideas nacidas de la Revolución Francesa se están expandiendo rápidamente por los países vecinos. La guerra es inminente. Corre el año 1793.



Sin embargo, un suceso apocalíptico va a cambiar el rumbo de la historia. Nadie podrá en el futuro olvidar ya el día 3 de julio de 1793. Los habitantes de toda Europa saltaron de sus camas con el miedo impreso en sus caras. Un trueno explosionó en la oscuridad al tiempo que el suelo sufría intensas vibraciones.  En el cielo, en el horizonte, podía verse una enorme herida. Se había abierto la Herida de los Cielos.

Mapa de la herida de los cielos en Carnevale
Toda Europa sufrió sus consecuencias. En España y Francia se perdieron poblaciones enteras en las costas bañadas por el Mediterráneo, al ser sacudidas e inundadas merced de las furiosas olas del mar. Los terremotos y los maremotos extirparon la vida de miles de personas en las costas africanas.



Las flotas en el Mediterráneo se hundieron en un temporal que duró semanas. Miles de personas sufrieron el terror y la impotencia en lo que parecía el fin del mundo. Pero si Europa fue castigada, Italia sufrió el mayor daño. Una enorme grieta, similar a la herida abierta en el cielo, dividió la península itálica por la mitad. Desde el sur del Veneto hasta Roma todo es destruido. Miles mueren al desaparecer Florencia y Roma. Muy pocos sobreviven al holocausto.


La Herida de los Cielos empezó a vomitar una especie de niebla luminiscente. Una niebla antinatural, densa y brillante, empezó a caer a tierra, siendo absorbida por ésta.  Era la esencia de la magia, la magia en su estado más puro.


Venecia se encuentra en el borde norte de la grieta. Sobre la ciudad cayó inmediatamente la extraña niebla, penetrando en los suelos, en los canales y en la laguna. Algunos de sus habitantes, aterrorizados, observaron como era absorbida a través de su piel y sus pulmones se llenaban al respirarla.


Sin embargo, a los pocos días la normalidad volvió. Los terremotos enmudecieron, las tormentas cesaron y el sol volvió a brillar en un caluroso verano. La vida continuaba y el Dogo de la República, Ludovico Manín, vio la oportunidad  de devolverle a Venecia su antiguo esplendor. Las flotas navales de sus rivales habían sido destruidas, mientras que la de Venecia se mantenía a salvo en el puerto. Si las dársenas venecianas volviesen a abrirse, en poco tiempo volverían a tener el control sobre el comercio en el Mediterráneo. Venecia volvería a ser gloriosa, el mercado de Rialto se alzaría de nuevo como el centro comercial de Europa y la Serenísima dejaría de ser el lupanar en el que se había transformado en los últimos años. Sin embargo no iba a ser tan fácil. Venecia había cambiado.

Carnevale (http://vesper-on.com/) es un juego de miniaturas de escaramuzas ambientado en una versión alternativa de la Venecia de finales del siglo XVIII. Tras la aparición de la Herida de los Cielos, Europa se ha sumido en el caos y se abre una nueva era en la que la magia ha hecho su entrada de la fomra más brusca y brutal. Las calles y canales de Venecia se han convertido en el campo de batalla por el control politico, mágico y económico de la Serenissima Repubblica di Venezia, y, quien se alce con la victoria logrará imponer su mando en el alzamiento de una nueva potencia política y económica en el Mediterráneo.


¿Qué características hacen de Carnevale un juego atractivo y ameno para jugar?
  • Trasfondo. El trasfondo del juego incluye la historia de la Serenissima Repubblica di Venezia, para ayudar al jugador a conocer mejor la ciudad, junto con una guia de los diferentes barrios que componen la ciudad, lo que permite adentrarse más fácilmente en la ambientación y conocer mejor el entorno en que se desarrolla el juego y los acontecimientos que han conducido a Venecia a su situación actual desde la fundación de la misma. De esta manera se puede ver la evolución de la ciudad, incluyendo la llegada de los Rashaar y la fundación del Ospedale dei malatti di menti, así como la celebración de las primeras mascherattas y la reorganización del Gremio de ladrones. Un trasfondo amplio, rico, bien documentado y dinámico, pues el próximo suplemento del juego incluirá una serie de cambios en el status quo de la ciudad y las diferentes facciones por la llegada del invierno y los resultados de la campña "Hambruna" que se celebró.
  • Manuales. El manual de Carnevale es una excelente obra de consulta a un precio asequible, un libro de tapa blanda, a color y con excelentes ilustraciones y fotos que ayudan a visualziar el entorno del juego y el desarrollo de las partidas. Además, desde la página web se pueden descargar las reglas de juego, los marcadores y plantillas, así como una campaña y dos aventuras de forma totalmente gratuita.
  • Miniaturas. Carnevale tiene un sutrido de miniaturas de metal de gran calidad que representan fielmente las vestiduras y aspecto de las gentes de la Venecia de finales del siglo XVIII. Las criaturas, como los Rashaar y las bestias, así como los uniformes del personal del Ospedale y los ropajes ceremoniales del Culto de Dagón estan representadas con gran lujo de detalles, en poses dinámicas que dan una apariencia más grata a los combates.
  • Sistema de juego. El sistema de juego de Carnevale se basa en reservas de dados de 10 caras, un sistema sencillo, ágil, intuitivo y rápido. Los combates se desarrollan con una gran cantidad de maniobras disponibles que los convierten en enfrentamientos muy dinámicos y cinemáticos, lo que, acompañado de la resistencia de las tropas y las armaduras que puedan llevar convierte cualquier partida en una interesante y divertida escaramuza en la que luchar por hacerse con el objetivo del juego. Incluye un sistema de campaña que permite mejorar a las tropas, adquirir refuerzos y comprar nuevas armas, armadura y objetos de equipo. También tiene un sistema de Legado que permite retirar una banda y empezar de nuevo de forma que el nuevo grupo no quede descompensado.
Carnevale es un juego de miniaturas que permite una rápida inicación, no necesita un importante desembolso inicial, ya que un starter ya te aporta una banda de unos 150 puntos aproximadamente, lo cual es idóneo para comenzar. Al estar diseñado como un juego de enfrentamientos callejeros entre pequeños grupos, no necesitas una gran cantidad de miniaturas y aporta una estética muy desarrollada y fácil de identificar. El trasfondo posee amplias referencias a los Mitos de Cthulhu, hasta el punto de incorporar una de las bandas claramente identificables como una de las fuerzas del universo lovecraftiano, los profundos (Rashaar). Por otro lado, los Doctores del Ospedale, tanto en su estética como su trasfondo son otro guiño referencial, homenajeando a la franquicia de terror Silent Hill.

En conclusión, Carnevale es una excelente opción para los que busquen un juego diferente, ameno y divertido, una forma idónea de introducirse en los juegos de miniaturas de escaramuzas sin necesitar hacer una gran inversión. Este juego, en continuo desarrollo y crecimiento, ofrece muchas facilidades para iniciarse y engancharse al mismo.

Novedades de Firestorm Armada, llegan dos nuevas flotas aliadas.



Spartan Games está lanzando gran cantidad de novedadestodos los meses. Esto no ha hecho que baje la calidad de su producto, todo lo contrario, cada vez vemos miniaturas de diseños más complejos, más detallados y de un acabado que, sinceramente, he visto en pocas miniaturas de resina. 

Ahora nos llegan dos nuevas cajas de flota, la flota de Hawker industries, de la alianza Kurak y la flota Works Raptor, de la Liga Zeniean. 


Las Industrias Hawker son famosas por diseñar cascos de alto rendimiento para naves espaciales. Al intensificarse el conflicto en la Storm Zone, la compañía ha puesto en servicio algunos de sus mejores diseños, equipados con la tecnología militar más puntera, para servir en primera línea junto a las naves de la flota regular de la Alianza Kurak contra sus enemigos de la Liga Zenian. Equipados con avanzados escudos y un poderoso armamento, estas naves suponen un refuerzo considerable para las Fuerzas Armadas de la alianza.

La caja incluye un acorazado Excelsior, tres cruceros Resolute y cuatro fragatas Endevour.

Wrks Raptor desarrolla armamento para la Liga Zenian. Sus naves cuentan con sistemas de armamento increiblemente letales, generadores de ocultación y otras tecnologías aún más secretas. Una particularidad es que utilizan Portanaves como naves de asalto, lanzando oleadas de avanzadísimos cazas y lanzaderas de abordaje cargadas de marines modificados genéticamente para ser la infantería más letal de todas las fuerzas Zenian.

La flota está compuesta por un Attrition Class Assault Carrier, 4  Interdictor Class Torpedo Cruisers y 4  Tyranny Class Corvettes.

Como vemos, el universo FSA no deja de expandirse. Estamos sin duda ante el mejor juego de combate naval espacial del mercado, al menos en cuato a diseño se refiere. o es de extrañar que FSA se halla convertido en uo de lo mayores éxitos de Spartan Games. 

Saludos a todos!






miércoles, 24 de julio de 2013

Saqueadores de Tumbas

Saqueadores de Tumbas es un Juego de Rol que bebe de las fuentes clásicas de la historia, permitiendo a los Jugadores introducirse en un universo de juego con una base real al que se ha añadido un componente fantástico para aderezar el conjunto y hacerlo más divertido y desafiante si cabe.

No obstante, puede jugarse eliminando por completo dicho aderezo fantástico, tal cual un saqueador de la antigüedad, enfrentado al ingenio de los diseñadores de tumbas, arquitectos y guardias del faraón.

Saqueadores de Tumbas es el séptimo título de la línea Cliffhanger de la editorial Ludotecnia. Al igual que los demás juegos de esta serie, se trata de un pequeño manual de bolsillo de 100 páginas con un precio sumamente económico (3,50€) y que consta de un juego de rol completo basado en un sistema de juego sumamente sencillo, fácil de aprender e intuitivo. Consta de una maquetación sencilla e ilustraciones en B/N que ayudan a visualizar mejor el mundo de juego. Al igual que los demás títulos de esta serie, Saqueadores de Tumbas se trata principalmente de un sistema de juego con un esbozo de ambientación abierto que da mucha libertad al director de juego a la hora de configurar sus partidas y campañas.

En el caso de Saqueadores de Tumbas, nos hallamos ante un juego que, ambientado en el Antiguo Egipto, hacia el 1.500 a.d.C, en pleno Imperio Nuevo. El manual incluye una breve introducción histórica que ayuda a comprender mejor la época y hacernos una idea más exacta de la ambientación, con lo que resulta más fácil ambientar apropiadamente las partidas. El juego en sí es un clásico dungeon crawler, es decir, un juego de exploración de mazmorras. En este caso, los jugadores interpretan a individuos que han decidido hacerse ricos saqueando las tumbas de altos funcionarios, generales, reyes y todo aquel que hayan sido enterrados con gran cantidad de riquezas. Dichas tumbas adoptan el papel de los clásicos dungeons o mazmorras en otros juegos de este tipo, sólo que de estilo egipcio. Todo el sistema de juego, la explicación de las clases de personaje y el entramado para que el director de juego pueda crear sus propias tumbas y dotarlas de abundantes trampas y otros peligros está bastante cuidado. Además, incluye una aventura introductoria, lo cual siempre es de agradecer, ya sea para un inicio rápido y como base para crear nuevas aventuras o usarla como pie de una campaña. El juego cumple con las expectativas y cumple lo que promete: rol barato, divertido e interesante para todos los niveles de juego.

Aunque el diseño, maquetación y explicaciones del sistema están muy cuidados y permiten al director de juego jugar aventuras y campañas con un grado creciente de dificultad e incluir elementos fantásticos (maldiciones, momias que se levantan, estatuas animadas, etc.), así como la posibilidad de prescindir de estos aditamentos para jugar una campaña más "histórica", es decir, más ajustada a la realidad, hay un par de detalles que vale la pena señalar y que ensombrecen ligeramente el juego. El primero se trata de un error que se puede localizar en diversos títulos de esta serie, los cuales comparten el mismo sistema de juego (sistema Madre), aunque con ligeras adaptaciones para los requisitos únicos de cada ambientación y título. Sin embargo, es fácil localizar en varios de los títulos de Cliffhanger pequeñas erratas a la hora de explicar el sistema de juego o la creación de personaje. Este fallo, aunque leve, puede resultar confuso y requiere una relectura del sistema de juego para corregirlo. En el caso concreto de Saqueadores de Tumbas, el error se halla en la explicación de la creación de personajes. En la pag. 35 del manual dice "Para ello, el Jugador dispone de 20 puntos que podrá repartir entre las 5 Car. principales de la manera que considere conveniente." Bien, el manual explica que disponemos de una serie de puntos para distribuir entre las características, pero no hay ninguna mención  posterior a las habilidades. Sin embargo, en la página siguiente hallamos un apartado titulado "Calcular las Características", en el que podemos leer lo siguiente: "...utilizaremos la puntuación de la Característica principal, que vendrá determinada por la media de las Habilidades dependientes de ella." Lo cual nos da a entender que los 20 puntos mencionados en la pag. 35 se deben usar para calcular habilidades, ya que las características se calculan con la media de las habilidades dependientes. Otro pequeño fallo es que, a lo largo del manual, se menciona en diversas ocasiones que el juego utiliza un sistema por niveles, es decir, que los jugadores van subiendo de nivel, sin embargo, en la ficha de personaje no hay ningún apartado señalado para apuntar el nivel del personaje. Por último, resulta curioso ver en la lista de monstruos señaladas las pirañas (¡!), peces que habitan en los ríos sudamericanos. Aunque son pequeños fallos, el hecho es que, como ya he comentado, no son exclusivos de este manual y, junto a la caótica periodicidad de lanzamiento de nuevos títulos, ensombrecen el trabajo editorial y empobrecen la imagen de esta colección de juegos de rol.