martes, 15 de abril de 2014

Escenografía para la II Guerra Mundial en 28 mm

La II Guerra Mundial (WWII) fue el conflicto bélico más importante del siglo XX, un punto de inflexión en el que se acabaron de asentar las bases del mundo moderno. Además de sus repercusiones históricas, políticas, económicas y sociales, la WWII ha sido fuente de inspiración para el cine, los comics, la literatura, el arte, los videojuegos y, por supuesto las miniaturas y juegos de estrategia.

Existen diversos reglamentos para recrear batallas en este período, así como empresas dedicadas a la producción de miniaturas para representar las tropas que entraron en conflicto. Sin embargo, no hay que olvidar que el terreno formó una parte fundamental de las batallas y enfrentamientos que se desarrollaron durante la WWII o durante cualquier otro estallido bélico. Por ello, la escenografía es fundamental para poder representar apropiadamente un diorama ambientado en este periodo o para jugar una partida de cualquier juego de estrategia basado en esta época. Para cubrir estas necesidades, Mirmidonia ofrece una variedad de artículos que pueden utilizarse para recrear y montar mesas de juego y dioramas de la WWII.






martes, 8 de abril de 2014

5 curiosas miniaturas históricas

Existen muchas empresas dedicadas a la producción de miniaturas para wargames de todo tipo y con diferentes escalas, tanto de temática fantástica, ciencia-ficción o futuristas. Por supuesto, también existen series de miniaturas que no están dedicadas a un wargame específico, bien porque pueden aplicarse a distintos reglamentos, bien porque se trata de figuras esculpidas y dirigidas a pintores y coleccionistas. Por norma general, las miniaturas de wargames reproducen con alto nivel de detalle las diferentes tropas que se pueden usar según los reglamentos disponibles, desde guerreros de la antigüedad hasta las tropas futuristas con la tecnología más avanzada que podemos imaginar. Estas figuras representan tropas en posturas más dinámicas o más estáticas, pero siempre tratando de representar soldados que se disponen a entrar en batalla, caballería y máquinas de guerra. Pero, en ocasiones, surgen miniaturas que resultan diferentes, curiosas, particularmente llamativas por alguna características que las hace destacar, y no tiene que ser debido a un alto nivel de detalle o a que se trate de una tropa especialmente potente. A menudo estas miniaturas no tienen porque tener un papel destacado en el plan de batalla, tan sólo son figuras que, por alguna razón, resultan particularmente diferentes o llamativas. Para ilustrar estos planteamientos, pretendo mostrar algunos curiosos ejemplos sacados de wargames históricos:

La batalla de Rorke's Drift fue un enfrentamiento que se produjo los días 22 y 23 de enero de 1879 durante la Guerra Anglo-zulú. En este épico episodio histórico, apenas 150 soldados británicos defendieron con éxito una estación misionera en la provincia de Natal, Sudáfrica, del ataque de más de 3000 guerreros zulúes. Este enfrentamiento se produjo solo unas horas después de la humillante derrota británica en la batalla de Isandhlwana.

Este grupo de miniaturas representa a 4 de los héroes británicos de esta famosa batalla, con los rostros de los actores que los interpretaron en la película Zulú (1964):
  • Stanley Baker ..... Teniente John Chard
  • Michael Caine ..... Teniente Gonville Bromhead
  • James Booth ..... Soldado Henry Hook
  • Nigel Green ..... Sargento Frank Bourne
Napoleonic: Vivandière & Donkey
Vivandière o Cantinière es el nombre francés para las mujeres ligadas a los regimientos militares para trabajar como proveedoras del ejército o cantineras. Debido a su función histórica como vendedoras de vino para las tropas y su trabajo en los comedores, se adoptó el termino "cantinière" en lugar del original "vivandière" desde 1793.

Esta miniatura representa a una de esas mujeres,  acompañada del burro que usa para cargar sus mercancías y armada con una pistola, en actitud de defenderse de una amenaza. Un curioso homenaje a la intendencia y suministros de los ejércitos en campaña, labor poco gloriosa, pero imprescindible.

Roman medicus
En la Roma imperial, la medicina, cuya enseñanza era privada, no se consideraba una profesión digna, por lo que era practicada por griegos y judíos. Los médicos estaban exentos de pagar impuestos y de realizar el servicio militar. Y, sin embargo, fue en el ejército donde se desarrolló un auténtico sistema de hospitalización. En todas las guarniciones situadas a lo largo de la frontera del imperio, se construyeron hospitales (valetudinaria) donde atender a los enfermos y heridos, sirviendo como base para el desarrollo de la medicina militar.

Esta miniatura representa a un médico, los cuales no son raros de ver en otros juegos, pero lo característico de la misma, es que se halla en pleno trabajo, tratando de salvar la vida a un legionario sobre el terreno y auxiliado por otro soldado.

Roman Civilians
Durante toda la historia de Roma, la ciudadanía era una posición social privilegiada en relación con las leyes, estatus social, propiedad y acceso a posiciones de gobierno, que se otorgaba a ciertos individuos.

En este grupo de miniaturas podemos encontrar (de izquierda a derecha): un mercader con un guardaespaldas galo, un anciano mendigo, un augur y una mujer de clase alta recostada y atendida por una esclava. Un curioso grupo de civiles, poco habituales en los wargames.

Baggage
Durante la Edad Media, los viajes por tierra se hacían siguiendo las antiguas vias romanas, cuya red, muy deteriorada por la falta de mantenimiento, no comenzó a rehabilitarse hasta el siglo XII. Lo habitual era viajar en grupo y muy cargados: mercancías, comida, pienso, armas, herramientas, tiendas, ropa, dinero, documentos, etc. Los peregrinos viajaban más ligeros de equipaje. Debido al mal estado de los caminos y vías, los carros y otros vehículos rodados resultaban más útiles en distancias cortas, y eran menos habituales en los viajes largos. En cambio, las monturas eran muy habituales, ya fueran caballos, mulas o asnos.
Este grupo representa lo que podría ser un típico grupo de viajeros, en este caso algunos soldados, protegiendo los enseres de un grupo militar, detalle que no se suele tener mucho en cuenta en wargames o videojuegos de estratégia bélica históricos.


jueves, 3 de abril de 2014

Novedades Deadzone

Deadzone es el juego de escaramuzas de Mantic Games. Ambientado en el universo de ciencia-ficción de Warpath, Deadzone es un juego de combate en entornos urbanos en el que se enfrentan cuatro facciones: Enforcers, las tropas de élite de la humanidad; La Plaga, un ejército mutante creado por un virus teratológico alienígena; Marauders, piratas y mercenarios al servicio del mejor postor; Rebs, los desposeídos y rebeldes, un conglomerado de individuos de diferentes razas que permanecen unidos en su lucha por la libertad.

Mirmidonia ya tiene disponibles las novedades de este excelente juego de escaramuzas.

Nuevo suplemento

Nuevos personajes


Nuevos mercenarios


Nuevos Boosters






miércoles, 26 de marzo de 2014

Tapetes de juego 90x90 cm.

Mirmidonia, siempre dispuesta a innovar y ofrecer nuevas soluciones a sus clientes, ya presentó recientemente sus packs de escenografía, un producto creado específicamente para resolver una importante cuestión para desarrollar cualquier mesa de juego para wargames, ya sean de grandes batallas o de escaramuzas. Sin embargo, en lugar de detenerse en este punto, ha ido un paso más allá, ya que, aunque la escenografía es una parte sumamente importante de una mesa de juego, proporcionando cobertura y ambiente que ayude tanto a nivel táctico y estratégico como psicológico a crear la adecuada atmósfera y desarrollo de la partida, no es el único factor a tener en cuenta.

Ya sea para juegos de grandes batallas o de escaramuzas, para aquellos que requieran muchos elementos de escenografía o sean más aptos para partidas con pocos elementos que puedan obstaculizar el movimiento y las líneas de visión (particularmente si hablamos de juegos de grandes batallas), los tapetes son una parte fundamental de cualquier mesa de juego. No sólo aportan una superficie sobre la que desplegar las fuerzas en conflicto y sobre la que distribuir los elementos de escenografía, sino que forma una parte fundamental del entorno de juego al proporcionar un suelo creíble sobre el que jugar. Puedes tener las miniaturas mejor pintadas, la mayor colección de escenografía, ya sea en cantidad o calidad de la misma, pero si elaboras un complejo entorno de juego sobre una mesa de madera, se genera una fuerte sensación de irrealidad, una falta de coherencia que afecta tanto al aspecto estético como al psicológico, restando credibilidad e interés a la partida.

Por ello, Mirmidonia ha comenzado a desarrollar una linea de tapetes de juego, comenzando con una serie de 90x90 cm que pone a disposición de sus clientes para que así puedan obtener una base sobre la que desarrollar y elaborar sus mesas de juego y sus batallas.


Tapete de juego de entorno urbano de 90x90 cm. diseñado para wargames de escaramuzas. Fabricando en hule e impreso en alta calidad, facil de transportar, resistente y duradero.

Con un diseño exclusivo de Mirmidonia, este tapete que representa un entramado de calles con espacios para instalar escenografía urbana. Diseñado para Batman BMG, puede ser utilizado en cualquier otro wargame de escaramuzas de 28 a 35 mm. que se desarrolle en entornos urbanos actuales o futuristas.





Colección de 4 tapetes de juego de entorno espacial de 90x90 cm. diseñados para wargames de batallas espaciales. Fabricando en hule e impreso en alta calidad, facil de transportar, resistente y duradero.

Estos cuatro tapetes representan la belleza inconmensurable del cosmos, un espacio infinito que va más allá del típico fondo negro puntuado de estrellas. Diseñados para X-Wing: El Juego de Miniaturas, pueden ser utilizados en cualquier otro wargame de batallas espaciales, sin importar la escala del mismo.

viernes, 14 de marzo de 2014

Packs de escenografía

Uno de los principios básicos que mueven a Mirmidonia es siempre aportar soluciones a sus clientes a través de sus productos, packs y ofertas. Como parte de esta filosofía, ofrece una gran variedad de títulos y marcas de wargames y miniaturas, así como otros artículos relacionados con estos, entre los que se incluye, por supuesto, la escenografía.

La escenografía es una parte fundamental para cualquier juego de miniaturas y para el aficionado a la creación de dioramas. Convierte una simple superficie horizontal en un entorno completo donde desarrollar las partidas, otorgándoles verosimilitud y mejorando la atmósfera de juego.

Por ello, Mirmidonia pone a disposición de sus clientes una serie de packs de escenografía que incluyen los elementos necesarios para montar una mesa completa de juego, así como dos sprays a elegir para pintarla.

Escenografía Fukei
Elementos de escenografía ambientados en el japón feudal, excelentes para juegos como Kensei, Bushido, Ronin, Malifaux, mesas temáticas del Sectorial Japonés de Infinity o cualquier otro juego o diorama ambientado en el japón antiguo.



Escenografía Sci-Fi
Escenografía de estética futurista para entornos de ciencia-ficción, excelente para Infinity, Warpath, Euphoria y cualquier otro juego o diorama ambientados en un futuro tecnológico.



jueves, 13 de marzo de 2014

Peanas Escenicas, Mystical World Miniatures

Hola desde mirmidonia nos esforzamos en traeros lo mejor de este amplio mundo que es el Hobby. Esta misma semana hemos incorporado a nuestro catálogo las peanas escénicas de la empresa de Barcelona "Mystical World Miniatures".



Estas fantásticas peanas están realizadas en resina y trabajadas en diferentes ambientes (cementerio con los detalles de las lápidas, esqueletos, bosque tropical, ruinas etc...), tienen una gran calidad y vienen imprimadas para que solo tengas que pintarlas nada mas abrir el blister.



Estad atentos a esta marca, por que van sacar novedades muy interesantes, no solo en peanas sino también en escenografía. A pesar de ser una empresa joven ha entrado con mucha ilusión y con muy buenas ideas.



A partir de este momento vais a oír hablar mucho de ellos.



Aquí os dejo el enlace y un vídeo para que veáis y valoréis la calidad de su producto por vosotros mismos.



http://www.mirmidonia.com/listado.aspx?cat=125







)

martes, 11 de marzo de 2014